HIPOTECAS
El Gobierno promueve medidas para evitar desahucios
Por Yanira Martín
1 min
Economía09-03-2012
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes en una rueda de prensa celebrada tras la reunión en el Consejo de Ministros, que el Gobierno ha aprobado la dación en pago – la entrega de la vivienda para saldar la deuda con el banco- con el objetivo de evitar los desahucios. A esta nueva medida podrán acogerse las familias que cumplan una serie de requisitos.
La dación en pago se permitirá a todas aquellas familias cuyas cuotas hipotecarias superen el 60 por ciento de sus ingresos y en las que todos los integrantes de la unidad doméstica se encuentren en paro. Además, ha de tratarse de la vivienda familiar habitual, ser la única propiedad del hipotecado y no podrá exceder un valor de 200.000 euros en las ciudades cuya población supere el millón de habitantes. La nueva medida se incluye en un Código de Buenas Prácticas y se publicará este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Código atiende a una reforma en el pago de la hipoteca, la eliminación de una parte de esta y como último recurso, la dación en pago. Además, se ampliará el período del préstamo hipotecario hasta 40 años. Por el momento, la vicepresidenta del Gobierno ha afirmado que la propuesta ha sido bien acogida por los bancos. Sin embargo, no ha revelado las entidades financieras que se sumarán a esta medida. “Estamos hablando con los bancos para evitar que las familias que perdieron el trabajo también sean echados de sus casas y pierdan todo”, apuntó. En la actualidad, hay un millón y medio de familias españolas con todos sus componentes en paro, por lo que no pueden asumir el pago de sus hipotecas. Según datos judiciales, desde el comienzo de la crisis se han ordenado alrededor de 151.000 desahucios. El nuevo Código pretende poner remedio a esta grave situación.