TERRORISMO
Detenido en Francia el etarra huido José Manuel Azcárate
Por Alberto Bote
2 min
España07-03-2012
La operación, llevada a cabo este martes por la Policía francesa en la localidad de Ciboure, consiguió detener a José Manuel Azcárate Ramos, veterano miembro de la organización terrorista ETA. Sobre él pesaba una orden europea de Detención y Entrega desde 2004, cuando, al estar en libertad condicional, huyó de su domicilio habitual tras no acudir a comparecer a dependencias policiales como así estaba estipulado. El terrorista perteneció al desaparecido comando Vizcaya.
José Manuel Azcárate Ramos, alias Manu, nació en 1963 en Tolosa. En 1984, y tras la desarticulación del comando Gorki, huyó de su domicilio para entrar como miembro activo del ilegal comando Vizcaya que perpetró varias acciones terroristas que llevaron la muerte a numerosas ciudades vascas. Pero tan solo dos años después, Manu, fue detenido por los GEO en la operación llevada a cabo para la liberación del empresario Juan Pedro Guzmán Uribe, que había sido secuestrado en diciembre de 1985. La Audiencia Nacional le condenó a 51 años por delitos de utilización de documento falsificado, detención ilegal, robo, pertenencia a banda armada y depósito de armas y tenencia de explosivos. Solo cumplió seis años en prisión, ya que en 1992, aquejado de una enfermedad que le afectaba al esófago, el etarra fingió renunciar a su participación activa o pasiva en la lucha armada. La jueza madrileña Manuela Carmela dictaminó un auto por el cual Manu salió del centro penitenciario de Badajoz. Tan solo unos días después de su puesta en libertad, el terrorista compareció ante los medios de comunicación para negar su renuncia a la banda terrorista ETA y para afirmar que no estaba arrepentido por los asesinatos llevados a cabo por la organización. En enero de 2003, fue de nuevo detenido por la Policía española en Guipúzcoa y enviado a la cárcel por burlar la Justicia al saltarse la libertad condicional que disfrutaba y no comparecer en las dependencias policiales. Una vez más, alegando motivos de salud cardiovascular –sufre varices esofágicas– se declaró en huelga de hambre para forzar su excarcelación y burlar una vez más a la Justicia. Tras un historial plagado de burlas, falseos y acciones criminales, las Fuerzas de Seguridad francesas han conseguido capturarlo y pasará a dependencias policiales para cumplir condena.