PRESUPUESTOS GENERALES
España debe reducir 27.000 millones de gasto este año
Por Caterina Crespo
1 min
España04-03-2012
El déficit del conjunto de las administraciones públicas alcanzó el 8,5% del PIB en 2011. El Gobierno pretende rebajar este año esa cifra al 5,8%, lo que exige una reducción de 2,7 puntos porcentuales. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el objetivo de déficit público de este año llegará al 5,8% del PIB, frente al 4,4% que estaba previsto por la UE.
Rajoy ha asegurado que esta cifra no incumple el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europa, ya que "la intención es alcanzar el objetivo del 3% en 2013", tal y como establece el acuerdo. España necesita un nuevo Presupuesto pero todo apunta a que contendrá recortes y restricciones en Seguridad Social, los ministerios y las comunidades. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, explicó que una vez descontadas las obligaciones de pago pendientes de 2011, el techo de gasto se reduce a 116.295 millones de euros. Para el gasto disponible de los ministerios, la reducción es del 12,5%. Las cuentas públicas que aprobará el Gobierno el 30 de marzo podrían contemplar un recorte adicional de hasta 12.000 millones de euros, que se sumarían a los 15.000 millones ya reducidos el pasado 30 de diciembre4 por el Ejecutivo, tras el acuerdo de no disponibilidad de 8.900 millones de euros y la subida del IRPF y del IBI por otros 6.000 millones. En total, 27.000 millones de ajuste en un único ejercicio. Por su parte, las comunidades tendrán que reducir este año su déficit en un 2,5% y los ministerios recortarán un 12% sus gastos y otras ayudas. El próximo 6 de marzo se celebrará el Consejo de Política Fiscal y Financiera donde se fijará el plan de recortes concreto para cada comunidad autónoma. Las autonomías que registraron más déficit en 2011 fueron Castilla-La Mancha (7,30%), Extremadura (4,59%) y Murcia (4,33%). A continuación se situaron Cantabria (4,04%), Baleares (4%), Cataluña (3,72%), Comunidad Valenciana (3,68%), Asturias (3,64%) y Andalucía (3,22%). En la reunión con las comunidades, el Gobierno también planteará la norma que deben aplicar para elaborar sus techos de gasto, según lo establecido en la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera aprobada por el Ejecutivo.