Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IPC

El IPC mantiene su tasa anual en el dos por ciento

Por Alba García AmayaTiempo de lectura2 min
Economía29-02-2012

Los indicadores adelantados publicados este miércoles por el INE indican que la tasa anual del IPC continúa en el dos por ciento, lo que supone un encarecimiento de los bienes y servicios para las familias. Sin embargo, el Índice de Precio de Consumo Armonizado ha descendido una décima desde enero. El INE recuerda que los indicadores adelantados son solo información orientativa, los datos definitivos se publicarán el 13 de marzo.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha mantenido durante el mes de febrero su tasa anual del dos por cierto, la misma que se registró en enero según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mantenimiento de esta tasa anual hace que finalicen los descensos que el IPC venía registrando desde el mes de septiembre del pasado año. Sin embargo, la inflación se mantiene en los mismos niveles de hace más de dos años cuando en agosto de 2010 la tasa del IPC se situaba también en el dos por ciento. Para las familias, el mantenimiento de este nivel supone que los precios de los bienes y servicios aumenten a pesar de que los salarios no lo hacen, lo que puede provocar que los niveles de pobreza se incrementen y, con ello, el acceso a productos básicos. Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) que indica la media común de la inflación para realizar las comparaciones entre los países de la Unión Europea, alcanzó durante el mes de febrero el 1,9 por cierto, es decir, una décima por debajo de la tasa de enero que se situaba en el dos por ciento. El INE comenzó a principios del año pasado la difusión del indicador adelantado del IPC después de introducir cambios en el IPCA, lo que supuso que las diferencias entre este y el IPC, antes mínimas, se acentuasen. Para realizar el cálculo del indicador adelantado el INE utiliza la misma metodología y la diferencia entre ambos (IPC e IPCA) radica únicamente en la información utilizada. El INE por su parte ha recordado que los indicadores adelantados solo se refieren a una información orientativa por lo que pueden no ser coincidentes con los datos definitivos que se podrán consultar a partir del próximo 13 de marzo.