Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EUROZONA

Alemania se niega a aumentar el fondo de rescate

Por Yanira MartínTiempo de lectura1 min
Economía28-02-2012

La canciller alemana ha rechazado la idea de aumentar el volumen de los fondos de rescate. De esta manera, se opone a lo que defienden los responsables europeos como una solución a la crisis de la deuda.

La canciller alemana, Ángela Merkel, ha mostrado una vez más su oposición a aumentar el fondo de rescate de la eurozona para evitar el contagio de la crisis griega a países como España o Italia. A pesar de las presiones de los demás socios de la zona euro, la Reserva Federal norteamericana, el Fondo Monetario Internacional y el G 20, Merkel no ha dado su brazo a torcer. Este hecho ha obligado a renunciar de manera formal a la convocatoria de una cumbre de líderes de los países del euro, que se preveía celebrar este viernes. La que podría haber sido la primera cumbre del euro convocada formalmente, ha quedado suspendida debido al desacuerdo con Alemania. Por esta razón, los responsables del Consejo han decidido posponer el intento de convocatoria para la próxima cumbre que se espera celebrar el próximo mes de marzo. Asimismo, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha reconocido que era muy poco probable convencer a Alemania para que aceptara reforzar los dos mecanismos de rescate de países en dificultades. “Parece que no va a haber una decisión en este Consejo”, añadió el presidente. Por otra parte, el voto de este lunes para aprobar el segundo rescate de Grecia fue aceptado por el Parlamento Alemán gracias al respaldo de los opositores socialdemócratas y verdes, y de la mayoría de los diputados de la coalición gubernamental. Por su parte, la canciller alemana ha manifestado sus dudas con respecto a la eficacia del segundo rescate a Grecia. “Nadie puede dar una garantía de éxito del cien por cien”, ha afirmado Merkel.