Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PROTESTAS

Desalojan la concentración de Occupy London

Fotografía El campamento de Londres antes de ser desalojado por la Policía (FOTO: Indra Menéndez Cuesta)

El campamento de Londres antes de ser desalojado por la Policía (FOTO: Indra Menéndez Cuesta)

Por Aída Menéndez CuestaTiempo de lectura1 min
Internacional28-02-2012

Tras cuatro meses de atención mediática, los manifestantes de Occupy London han sido desalojados de las puertas de la catedral de Saint Paul aunque las protestas no cesarán. Su lucha contra los excesos del capitalismo siguen latentes en la red social Twitter.

Tras la sentencia tomada por parte del Tribunal Supremo de dejar abierto el paso a los viandantes en los alrededores de la catedral de Saint Paul, la Policía, en un operativo nocturno, ha evacuado la agrupación de los llamados “indignados”. Entretanto, el centro financiero de Londres recupera la normalidad. Este movimiento llamado Occupy London, Occupy the London Stock Exchange, lucha contra la avaricia corporativa y expresa su disgusto ante los excesos del capitalismo. Llegando a albergar 150 tiendas de campaña, presumía de ser el refugio, aun latente, del movimiento de “indignados” en Londres, tras ser desocupadas las protestas en Wall Street (EE.UU.) y en Madrid. Ante tal incidente, el Ayuntamiento proporcionará ayudas a los más vulnerables del movimiento a través de la entidad benéfica Broadway, encargada de ayudar a personas sin hogar. Al mismo tiempo, un grupo de manifestantes han levantado barricadas de madera y se han negado a abandonar el lugar, argumentando que el Tribunal Supremo ha ordenado desmantelar el campamento, no a evacuar la zona. El desalojo de la concentración ha hecho que las protestas dejen las calles, pero aun podemos ver como en la red social Twitter, los integrantes del grupo Occupy London siguen mostrando su desaprobación ante el actual sistema económico y exigen su reforma como responsable de la crisis. Uno de los miembros del movimiento puntualiza que “Esto no es el principio del final, es el principio del principio”. El suceso ha acabado con 20 detenidos, una minoría que obstruyó el trabajo de los responsables del desalojo. Mientras tanto, los “indignados” de Occupy London reivindican la necesidad urgente de observadores legales tras los arrestos acontecidos por las fuerzas del orden.