Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANONYMOUS

La Policía detiene a cuatro miembros de Anonymous en España

Por Alba García AmayaTiempo de lectura2 min
Comunicación28-02-2012

Bajo el nombre de Exposure y en una operación conjunta entre la Policía Naciona y la Interpol, cuatro hombres han sido detenidos en España, dos de ellos han ingresado en prisión. Se les acusa de filtrar datos personales de escoltas y GEO entre otros.

Agentes de la Policía Nacional han detenido este martes a cuatro supuestos miembros de la banda Anonymous. Los arrestados son cuatro hombres, uno de ellos menor de edad que ha sido puesto bajo custodia de sus padres, de los otros tres restantes dos han ingresado en prisión por orden del juez y el último ha quedado en libertar bajo fianza. Los arrestos se han llevado a cabo en una operación contra el ciberdelito conocida como Exposure y que ha sido coordinada por la Interpol. En esta operación han sido imputadas otras seis personas en Chile, diez en Argentina y cinco en Colombia. Según fuentes de la Policía Nacional los arrestados en España son los presuntos responsables de ataques de denegación de servicio (DdoS) con los cuales lograban inhabilitar los servidores de páginas web, también han sido imputados por asociación ilícita, daños informáticos y revelación de secretos entre los que se incluyen la publicación de datos personales de miembros de la Policía Nacional destinados a la Casa Real, la escolta del presidente del Gobierno, del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de la líder de UPyD, Rosa Díez. “Los ataques cibernéticos respondían en ocasiones a acciones individuales que se apoyaban en una pluralidad de personas que unían sus esfuerzos y conocimientos para perpetrarlos” ha dicho la Policía, sin embargo, el grupo Anonymous ha negado que las filtraciones hayan sido obra suya. Entre los detenidos destacan F. J. B. D. detenido en Málaga y conocido como Pacotron o Thunder quien, supuestamente, se encargaba de la infraestructura de Anonymous en Iberoamérica y España y de J. M. L. G., también conocido como Troy”, arrestado en Madrid y supuesto autor material de los ataques y filtraciones más reivindicativas del grupo en España. Durante las detenciones se han incautado 25 ordenadores personales, discos duros y otros dispositivos de almacenamiento que la Policía sigue analizando. Además se han bloqueado dos servidores alojados en República Checa y Bulgaria.