SIRIA
La UE sanciona a Siria tras la celebración del referéndum
Por Aída Menéndez Cuesta
1 min
Internacional27-02-2012
Tras el referéndum celebrado recientemente en Siria, la UE condena al régimen sirio con la congelación de activos, prohibiciones comerciales y sanciones al Banco Central. Mientras tanto, las revueltas protagonizan las calles y la cifra de muertos asciende.
Los continuos bombardeos en Homs, Binnish, Idlib y Deraa suponen el crecimiento del conflicto diplomático. Según Laura Dupuy, presidenta del Consejo de Derechos Humanos (CDH), la situación humanitaria en Siria es crítica. Se está considerando una intervención pacífica sin la presencia de armas. La unanimidad de opiniones del mundo occidental provoca la “asfixia” del comercio económico con el que se financia el régimen sirio. Para evitar la continua represión que la población está sintiendo, se prohibirán los vuelos de carga y la comercialización de metales preciosos, entre ellos, la plata y el oro. Referéndum La nueva constitución establece que Siria es una nación democrática. Propone el multipartidismo, la igualdad de derechos para partidos políticos y la limitación del cargo presidencial a dos periodos de siete años. El pueblo ha aprobado el referéndum con un 89,4 por ciento de votos. Los sirios se reencontrarán con las urnas en un plazo de 90 días para la celebración de elecciones legislativas.