TENIS
Pero antes hubo otras cuatro
Por Javier Birlanga
3 min
Deportes04-12-0111
Australia, Estados Unidos, Argentina y la República Checa fueron los cuatro equipos que cayeron derrotados frente a España en la final de la Copa Davis. Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá, Fernando Verdasco y Feliciano López fueron los encargados de poner el punto definitivo en cada edición.
El idilio de La Armada Invencible con la Copa Davis en el siglo XXI comenzó en el año 2000. La selección española se enfrentaba en la final a Australia en Barcelona, en tierra batida. Juan Carlos Ferrero fue el gran héroe de España tras lograr dos grandes victorias en la final, la última de ellas fue la definitiva, y encima ante Lleyton Hewitt, el líder de la selección australiana. La otra victoria la lograron la pareja de dobles Alex Corretja y Joan Balcells. El resultado final fue de 3-1, ya que los capitanes de ambas selecciones acordaron no disputar el último encuentro. Después de dos malos años en 2001 y 2002 y de que Australia se la devolviera a la selección española en la final de 2003, España volvió a ganar una ensaladera en 2004. Carlos Moyá y un joven llamado Rafael Nadal, que ya apuntaba maneras, vencieron en la primera jornada a Mardy Fish y Andy Roddick, respectivamente. Los hermanos Bob y Mike Bryan no dieron opción a Tommy Robredo y Juan Carlos Ferrero en los dobles tras imponerse en tres sets. De nuevo Carlos Moyá ganó a Roddick 6-2 7-6 y 7-6 para entregar a España la segunda Copa Davis, esta vez por 3-2, ya que en el último encuentro Robredo cayó ante Mardy Fish en un partido intrascendente. Nuevamente España tuvo que esperar otros 3 años en blanco para poder ganar otra ensaladera y tras los fiascos en 2005, 2006 y 2007, La Armada Invencible volvió a conquistar la Copa Davis en 2008. Esta ha sido la única vez que la selección la consiguió a domicilio, concretamente en Mar del Plata, en Argentina. También por primera vez España empezó perdiendo una final que luego a la postre ganaría. Fue David Nalbandian el que se impuso ante su tocayo David Ferrer por 6-3 6-2 y 6-3. No obstante surgió Feliciano López para imponerse al número uno argentino Juan Martin del Potro y dar la sorpresa. En la segunda jornada, el propio Feliciano hizo pareja con Verdasco en el partido de dobles. Con un juego de perfecta compenetración, un crecido Feli y un sorprendente Verdasco derrotaron a la pareja argentina formada por Nabaldián-Calieri, tras un partido convertido en agónico (5-7, 7-5, 7-6 (7-5) y 6-3) por la espectacular presión del público. España se situaba así con una inesperada ventaja (1-2). El gran partido de Fernando Verdasco convenció a Emilio Sánchez Vicario y el madrileño disputo el cuarto partido ante José Acasuso. Verdasco venció en un partidazo en 5 sets al Chucho Acasuso, superando la presión de la hinchada argentina y logrando así la tercera ensaladera. Esta vez no hubo que esperar mucho para conseguir la siguiente Copa Davis, pues al año siguiente España venció en la final da la República Checa en la final disputada en Barcelona. Además, es la única vez que la selección ha ganado en blanco en la final. 5-0 fue el resultado final ante los checos. Rafa Nadal y David Ferrer pusieron el 2-0 en la primera jornada tras imponerse a Tomas Berdych y Radek Stepanek, respectivamente. Feliciano López y Fernando Verdasco ganaron la partida de dobles ante Berdych y Stepanek por 7-6 7-5 y 6-2, sirviendo así la cuarta ensaladera. En la última jornada Nadal venció a Jan Háyek y Ferrer a Lukás Dlouhy.