Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

GOBIERNO

Sinde se queda sin ley

Por Rita CasdeloTiempo de lectura1 min
Cultura25-11-2011

La polémica cultural de este último año vuelve la luz. La Ley Sinde ha sido rechazada en el primer Congreso de Ministros tras la derrota socialista de las pasadas elecciones. Las redes sociales se quejaron durante todo el día por miedo a que esta Ley que, desde un primer momento, no fue aceptada.

La disposición de la Ley Sinde fue aprobada el pasado marzo y quedó a la espera de ser aprobada pero no se ha conocido la resolución hasta el viernes, cuatro días después de la derrota del PSOE en el gobierno y el cambio de Gobierno. Esta Ley tenía el poder de cerrar páginas web en las que existiese alguna regularidad con los derechos de autor, entre las que se encuentran webs como Seriesyonkis o Cinetube, entre otros muchos. La que hasta ahora fue ministra de cultura, Ágeles, González Sinde, afirmó al inicio de la campaña a las elecciones generales que la ley que llevaría su nombre sería aprobada antes del cambio de formar el nuevo ejecutivo de gobierno pero desde el Consejo de Ministros se rechazó la propuesta y se dejó en manos del próximo gobierno, que se espera que siga una línea similar en este tema, ya que apoyó la propuesta en la votación. Los movimientos en contra de esta ley llevaron a muchos Indignados a reclamar su anulación y que, de este modo, se buscase otra solución. Por otro lado, los autores y la SGAE como Sociedad apoyaron esta ley desde el primer momento y, por lo tanto, desde marzo hay un debate continuo que ha llevado a la ministra a la boca de muchos. Wikileaks también se hizo eco de esta noticia ya que dio a conocer que, desde altos mandos en EEUU el Gobierno estaba asumiendo una presión para que se aprobase lo antes posible. Las cosas siguen sin estar muy claras por el momento y sigue debatiéndose su eficacia y si es una buena solución castigar a la web o es mejor reducir precios o impuestos. De momento Sinde termina la legislatura sin Ley.