Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CAMBIO DE GOBIERNO

Zapatero y Rajoy aceleran el traspaso en una reunión inesperada

Por Pablo RomeroTiempo de lectura2 min
España23-11-2011

El gobierno confirmó después de la reunión que mantendrá informado al PP de todos los asuntos ordinarios que tenga que gestionar hasta el fin del mandato. También aseguró que informará al PP de los temas que tratará el Gobierno para contar con su aprobación.

Zapatero y Rajoy, tres días después de la victoria del candidato popular en las elecciones generales, acordaron una reunión sorpresa tan solo unas horas después de la que tuvieron el ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui, y la coordinadora del PP para el traspaso de poderes, Soraya Sáenz de Santamaría. Los máximos dirigentes de los dos partidos prioritarios acordaron en la Moncloa acelerar el traspaso de poderes y hacer un diagnóstico de la situación en que se encuentra España, sometida a una fuerte presión de los mercados. No trascendió más información sobre los temas tratados en la entrevista personal que tuvieron de 17:00 a 19:00 horas. En la primera reunión oficial entre PP y PSOE, presidida por Jáuregui y Sáenz de Santamaría, acordaron mantener cauces de información durante las próximas semanas y consensuar la postura de España en las cumbres internacionales. El principal problema por resolver es que el actual Gobierno quiere que las Cortes Generales de la próxima legislatura se constituyan el 13 de diciembre, mientras que el PP cree que puede comprimirse esta fase, de forma que los grupos se constituyan en un día y el Rey pueda recibirlos a todos a lo largo del siguiente. Sáenz de Santamaría, tiene previsto reunirse con Jáuregui de manera regular hasta la fecha de investidura de Rajoy como nuevo presidente del Gobierno. Su intención es la de formar un grupo de colaboradores que celebren distintas reuniones con los ministros correspondientes. La delegación del PSOE estaba formada por Jáuregui, el director del Gabinete de la Presidencia, José Enrique Serrano, y el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José Luis de Francisco. Por su parte el PP, Sáenz de Santamaría acompañada por el secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal y el Secretario general del Grupo Parlamentario Popular durante la pasada Legislatura, José Luis Ayllón.