ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE CHICAGO
La profesión de sacerdote, la más feliz del mundo
Por Gabriela Miranda
1 min
Sociedad23-11-2011
Además de los sacerdotes, el estudio señala que un 80 por ciento de los bomberos afirman sentirse "muy satisfechos" con su trabajo, que implica ayudar a la gente. Mientras que los fisioterapeutas están contentos con su profesión porque permite la "interacción social". En el otro extremo se encuentran, entre los 10 trabajos más odiados: directores de ventas y marketing, productores, managers, técnicos especialistas o electrónicos, desarrolladores web, analistas de soporte técnico, maquinistas o gerentes.
La Universidad de Chicago ha realizado un estudio en el cual han investigado qué profesión es la más feliz del mundo. Según sus conclusiones, publicadas por la revista Forbes, la profesión de sacerdote es la más feliz del mundo seguida por la de bombero y la de fisioterapeuta. Los bomberos, se encuentran felices con su trabajo porque su labor implica ayudar a la gente. Por su parte, los fisioterapeutas están contentos porque su trabajo permite la "interacción social". Los escritores se situan en el cuarto lugar de esta curiosa clasificación. La profesión de escritor permite tener "autonomía" y lleva a la "felicidad", según explican. En la lista de empleos felices también figuran, por este orden, el de profesor de educación especial, maestro en general, artista, escultores y pintores, psicólogo, agente de ventas de servicios financieros e ingeniero. Las profesiones más felices, según este estudio, son las más vocacionales y contrastan con la lista de profesiones más odiadas que, curiosamente, están mejor pagadas que los empleos "felices". En la lista de profesiones más odiadas figuran las de director de información tecnológica, director de ventas y márketing, jefe de producto, programador web sénior.