Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

REVUELTAS EN EGIPTO

Egipto se rebela contra la Junta Militar

Por Marta Baena SanzTiempo de lectura1 min
Internacional21-11-2011

La salida del poder, el pasado 11 de febrero, de Hosni Mubarak, no ha servido para apaciguar los conflictos en Egipto. Y por eso, desde hace días, manifestantes opositores al nuevo régimen militar, gobernado por Mohamed Hussein Tantaui, y la Policía egipcia se enfrentan en la plaza de Tahrir, en El Cairo.

En los disturbios provocados en la capital egipcia, se cruzaron las piedras que arrojaban los manifestantes y los gases lacrimógenos que eran disparados por las fuerzas del orden para disipar la concentración. Sin embargo, y a pesar de que ya se apunta a que hay 15 muertos y alrededor de 700 heridos, la Policía no consiguió repeler a una multitud enfurecida bajo la opresión militar. La población egipcia exige la renuncia de la Junta Militar que tiene el control del país desde el pasado mes de febrero. Durante los altercados pudieron escucharse los gritos de protesta contra el nuevo régimen: "¡Vete, vete, vete!", "que se vaya él, nosotros no nos vamos", "¡abajo el Ejército!" y "¡abajo el mariscal!". Estas revueltas se están desatando a tan solo una semana de que tengan lugar las primeras elecciones legislativas, desde la caída del régimen de Mubarak, quien se mantuvo en el poder 30 años. Y ya se calcula que el número de personas arrestadas ascienden a 53, según la Red Árabe para la Información de Derechos Humanos. Tras los llamamientos de los grupos de la oposición, el Gobierno se ha reunido con emergencia para que dimitan el primer ministro y el titular de la Cartera de Interior. Los disturbios que se desataron el sábado y que este lunes continúan se recrudecieron cuando la Policía prendió fuego a las tiendas instaladas en el centro de la plaza, logrando de esta manera, dispersar a los manifestantes, aunque estos consiguieron reagruparse. Por su parte, la Junta Militar egipcia manifestó que "no pretende extender la etapa de transición" y que transferirá el poder a una autoridad civil elegida democráticamente. Aunque aún no ha fijado el plazo, asegurando que "no permitirá a ninguna parte bloquear el proceso hacia la democracia y la construcción de las instituciones".