Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS

Italia, cada vez más cerca del rescate

Por Álvaro BerroTiempo de lectura1 min
Internacional04-11-2011

Italia está cada vez más cerca de necesitar un rescate. Tras la reunión de los líderes del G-20, pocos han sido los avances respecto a los mecanismos de ayuda internacional. Sumado a esto, las divisiones gubernamentales que sufre Italia respecto a los recortes. El bono italiano a 10 años ha batido un nuevo record; la rentabilidad de Italia supera ya el 6,4 por ciento, en los mercados secundarios, un coste difícil de asumir para conseguir una mayor financiación

Durante la reunión en Cannes, Angela Merkel, canciller alemana, fue la que mayor pesimismo mostró, al advertir de que bastantes países han mostrado dudas sobre su participación en el fondo de rescate europeo, mientras que el G-20 acordó que se deben reforzar los mecanismos del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero no quedó claro sobre la creación de una línea de crédito para países con dificultades. Tras el pesimismo de Merkel y las pocas conclusiones tomadas por el G-20 en Cannes, las bolsas se han hundido de nuevo. El IBEX perdía un 2 por ciento, antes del cierre del mercado, han sido similares las caídas en Frankfurt, Milán o París. Sobre Italia, el único acuerdo claro que tomaron los líderes europeos es mandar inspectores que supervisen el cumplimiento en sus medidas de ajuste. Por su parte, Silvio Berlusconi, el primer ministro italiano, aseguró en Cannes que no tiene idea de dejar el cargo. "No pienso que haya una necesidad de ello porque creo que este Gobierno tiene una sólida mayoría en el Parlamento", aseguró ‘Il Cavaliere’. Por otro lado, el bono español está a un 5,57 por ciento en los mercados secundarios, a pesar de ser inferior que el italiano supone un coste altísimo. Todo ello supone que la compra masiva de bonos italianos y españoles por parte del Banco Central Europeo (BCE) desde agosto no ha servido para frenar la difícil situación de ambos países.