MEMORIA ANUAL
Cáritas anuncia que la pobreza en España va en aumento
Por Marta J. Funes
2 min
Sociedad13-10-2011
El secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora, ha advertido en la rueda de prensa de presentación de la Memoria Anual de 2010, de que la situación de pobreza en España va en aumento y se está “estabilizando y cronificando”. De los 1,6 millones de ciudadanos que pidieron ayuda a la organización en 2010, el 30 por ciento lo hacía por primera vez, mientras que la situación del 70 por ciento restante empeora.
Mora ha asegurado que la red pública de asistencial social “se ha erosionado y disminuido” y que “ya no estamos padeciendo una crisis, sino que se está conformando un nuevo mundo en que los más pobres son aún más pobres”. Según la memoria anual de actividades de 2010, Cáritas atendió el año pasado 6,5 millones de peticiones de ayuda, lo que supone un 4,3 por ciento más que un año antes. De estas ayudas, dos millones fueron solicitudes de atención básica de emergencia. La organización ha ofrecido su ayuda a personas que necesitan lo más básico, como alimentos, vivienda o asistencia sanitaria. Además, cada vez acude un mayo número de jóvenes afectados por la crisis. "Al no haber salidas las situaciones de pobreza se vuelven estables. Se ha producido un incremento de personas nuevas sin que hayan salido las que ya estaban siendo atendidas. Es un estancamiento de la pobreza", ha destacado el secretario general, para recalcar que, mientras la tasa de paro no descienda y medio alrededor de millón de hogares continúen sin recibir ingresos, seguirá creciendo el número de personas en situación de pobreza "crónica" en España. Además, Cáritas ha recordado que el 67 por ciento de los que acuden pidiendo ayudas proceden de los servicios sociales públicos, que se dedican a "situaciones más normalizadas". Esto es un diez por ciento más que antes de que llegara la crisis económica actual. La organización ha repetido que no puede sustituir al Estado y le exige que "cumpla con las obligaciones que tiene" de ofrecer protección social, que es "básica para tener una sociedad mínimamente cohesionada y justa". "Estamos ante un nuevo modelo social, en el que Cáritas no sólo quiere estar cerca de los pobres, sino también ser voz profética. En los tiempos que vienen, tenemos que clamar que los pobres deben ser los primeros. Lo real es que hay personas sufriendo, que la pobreza se sigue incrementando y que el modelo actual lo fomenta", ha explicado Mora.