EGIPTO
Aumentan los enfrentamientos entre cristianos y militares en El Cairo
Por Álvaro Berro
2 min
Internacional10-10-2011
Segunda Jornada de enfrentamientos entre cristianos coptos y fuerzas de seguridad egipcias. Los coptos ante la quema de una iglesia en el sur del país llevaron a cabo la manifestación el domingo que terminó en un enfrentamiento con el Ejército.
Tras los disturbios del domingo, este lunes unas 3.000 personas se agolpaban cercanas al hospital, para recoger a sus muertos y llevarlos a la catedral de San Marcos, donde se ofició el funeral. Mientras, las autoridades cargaban y varios vehículos policiales eran incendiados inmersos en un caos. Estos disturbios generan serias dudas sobre la estabilidad de poder, y la consecución de una transición real. Uno de los problemas sociales arraigado en Egipto, es la falta de respeto entre distintas confesiones, la discriminación a la minoría cristiana, desde donde no dudan en culpar directamente al Gobierno. La violencia en Egipto contra los cristianos no es algo nuevo, se produce con mayor o menor frecuencia, pero de manera constante. En la catedral de San Marcos, los mismos cristianos organizaron unas enormes medidas de seguridad para evitar nuevas trifulcas. Antes de entrar en el templo, las personas debían enseñar la documentación o enseñar la cruz copta tatuada en la muñeca y pasar por un detector de metales. Gran parte de ellos llegaba del hospital, donde se vivieron los momentos de desesperación. Desde el centro médico informan de que varias de las víctimas murieron por infarto, mientras que la mayoría llegaba con heridas de bala o habían sido arroyados por los vehículos blindados. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto, que dirige el país desde que Mubarak abandonó el poder, ya ha ordenado que se inicie una investigación. Exteriores desaconseja viajar a Egipto A raíz de esta segunda jornada de disturbios en el Cairo, desde el ministerio de Asuntos Exteriores ha desaconsejado viajar tanto a la capital egipcia como a Alejandría. Según el texto de exteriores, tras este un aumento de las tensiones entre musulmanes y cristianos coptos, y los incidentes acontecidos, aconseja “extremar la prudencia” y “alejarse de aquellos lugares donde pueda haber enfrentamientos de esta naturaleza”. Por otra parte Trinidad Jiménez, explica que en localidades de interés turístico como Luxor, Hurgada o Sharm el Sheik no se han producido incidentes dignos de mención.