Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Transparencia patrimonial

Rubalcaba tiene casi un millón de euros

Por Caterina CrespoTiempo de lectura4 min
España08-09-2011

Es la primera vez que el Congreso y la Cámara Alta han publicado en sus respectivas páginas Web la declaración de bienes de los diputados y senadores como muestra de transparencia y para permitir que todos los ciudadanos que lo deseen puedan tener acceso a las mismas. Datos que más que transparencia han dejado claro, que tanto la derecha, como la izquierda, viven entre abundancia, y que la mayoría han invertido en inmuebles. El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida ha declarado tener tres casas, cada una con su hipoteca, dos coches y 8.900 euros en sus cuentas corrientes. Su deuda hipotecaria supera el millón de euros y pagó 45.459 euros de IRPF en 2010. El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao declara siete casas y un coche. Sólo tiene una hipoteca y la cuota líquida de su declaración de la Renta de 2010 ascendió a cerca de 29.000 euros. El portavoz de CiU en el Senado, Jordi Vilajoana tiene diez inmuebles, cuatro vehículos, un barco y 265.678,42 euros depositados en tres cuentas corrientes, un depósito a plazo fijo, en fondos de inversión de renta fija y renta variable, en tres planes de pensiones (107.993 euros) y en diferentes acciones y participaciones. Por su parte, y siendo de esta forma casi las primeras declaraciones, Gaspar Llamazares, diputado y portavoz en el Congreso de izquierdas (IU), ha declarado que: su patrimonio "también parecerá alto para uno de izquierdas", porque hay gente que piensa que los de izquierdas tienen que "ir vestidos de mono y vivir debajo de un puente". Declara 303.000 euros en cuentas corrientes y de ahorro, que le reportan 4.428 euros en intereses. En su última declaración, abonó 22.190 euros en concepto de IRPF.

Todas las miradas apuntaban, al futuro político de España, tanto al líder del PSOE como al del PP. Alfredo Pérez Rubalcaba, ha declarado un patrimonio en depósitos, fondos y otros valores de 984.281 euros, y dice ser copropietario con su esposa de un piso en Madrid y una plaza de aparcamiento comprados en 1978. Según la declaración de bienes hecha pública por el Congreso de los Diputados, Rubalcaba no tiene préstamos ni deudas pendientes, tal como había desvelado ya en octubre de 2009, cuando hizo público su patrimonio como miembro del Gobierno. En esa ocasión declaró un patrimonio de 1,22 millones de euros, de los que 109.608,38 correspondían al valor catastral de bienes inmuebles. Con fecha 7 de septiembre de 2011, Rubalcaba señala que el valor catastral de su casa, de 135 metros cuadrados, asciende a 215.225 euros, a los que se suman 10.611 de su plaza de aparcamiento. El patrimonio dinerario del ex ministro consta de 57.929 euros de la mitad de una cuenta y el cien por cien de una segunda en la que posee 114.805 euros. Además, tiene 207.618 euros en fondos de inversión en los que es titular al 50%, otros 25.763 euros en participaciones privativas procedentes de herencia y 1.154 euros en acciones también procedentes de herencia. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno recibió el pasado año un total de 55.374 euros como vicepresidente primero del Ejecutivo y ministro del Interior y otros 5.597 euros por planes de pensiones o dividendos de acciones. En total, Rubalcaba pagó en concepto de IRPF un montante de 23.825,89 euros. Por otra parte, el otro gran candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, ha declarado en el Congreso que posee casi 600.000 euros en cuentas bancarias, fondos de inversión, acciones y seguros de ahorro, además de cuatro inmuebles en Pontevedra y Madrid, a los que se suma parte de un apartamento en Canarias. Según la declaración de bienes y rentas que ha comenzado a hacer pública la Cámara Baja, Rajoy, además del sueldo que recibe del Congreso, percibió el año pasado 98.225 euros del PP en concepto de dietas y gastos de representación. En sus cuentas corrientes tiene depósitos por valor de 59.909 euros y posee 313.780 euros en fondos de inversión, otros 143.181 en acciones en bolsa y 80.572 euros en seguros de ahorro, lo que suma 597.442 euros. Rajoy ganó el año pasado 27.237 euros en concepto de dividendos de acciones, rendimientos de capital y alquiler de inmuebles. En 2010 pagó en concepto de IRPF 87.651 euros y no consta que tenga ninguna hipoteca ni vehículo propio. Javier Rojo, presidente del Senado, declara 42.465 euros en cuentas y fondos de inversión y 86.700 en un fondo de pensiones, así como tres viviendas compartidas con su esposa: una en Álava, otra en Málaga y la tercera en Madrid, comprada en 2006 tras la venta de otro inmueble ubicado también en la capital. Así consta en su declaración de bienes que, al igual que la del resto de diputados y senadores se hace pública hoy por vez primera en internet. Sus ahorros le reportaron 7.054 euros de intereses en el último ejercicio, en el que percibió 1.490 por "creación literaria" y en el que la cuota líquida de su declaración fue de 59.542,97. No detalla vehículo alguno. Quien también tiene casi un millón de euros, es el presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha declarado al Senado poseer casi un millón de euros en diversas cuentas corrientes, acciones, fondos de inversión y planes de pensiones. Fraga, quien tiene previsto abandonar la política activa tras las elecciones del 20-N, declara una cuenta corriente en el Banco Santander con 127.818 euros. A ellos se suman 95.574 en acciones, valores y productos de renta fija, tres fondos de inversión en la misma entidad por importe de 53.886, 97.927 y 476.201 euros y un plan de pensiones de 119.439. El presidente fundador del PP sólo tiene una propiedad inmobiliaria en Perbes (A Coruña) y no declara coche alguno. Tomás Gómez figura como el senador que menos propiedades y renta tiene. El líder del PSM declara poseer sólo 1.400 euros en su cuenta corriente, y el año pasado cobró 51.299 euros de su partido y otros 7.229 como profesor asociado de la Universidad Carlos III. Es decir, percibió unos ingresos netos de 58.528 euros. Gómez, que tiene el 50% de una casa y no especifica en qué provincia se encuentra, debe al banco 13.872 euros, de los que 9.000 son de un préstamo y 4.872 de un crédito hipotecario, y posee además un Peugeot 308 y una moto Honda 600.