Comunicación
La Casa Real pide disculpas y retira el veto
Por Caterina Crespo
1 min
Comunicación08-06-2011
La Zarzuela ha dado marcha atrás en su decisión de restringir el acceso de periodistas en las audiencias y otros actos de la Familia Real. La Casa Real ha asegurado que la restricción que se incluyó en la agenda de la Familia Real difundida el pasado viernes no volverá a figurar en las notas que se envíen a partir de ahora. Todo se remonta a la semana pasada después de que las cámaras grabaran una bronca del Rey a los profesionales de la información durante un acto celebrado justo hace una semana. Ese día, Don Juan Carlos no fue consciente de que estaba siendo grabado por cuatro cámaras de televisión y que sus palabras fueron reproducidas de inmediato por Internet. "Fatal, fatal, ya veis", dijo a los redactores que le preguntaron por su estado de salud. "Lo que os gusta es matarme y ponerme un pino en la tripa todos los días en la prensa. Eso es lo que hacéis la prensa".
Tras ese incidente, el departamento de prensa de la Casa Real incluyó la siguiente nota en la agenda de la Familia Real que cada viernes envía a los periodistas que cubren la información real: "En las audiencias y actos programados en el Palacio de la Zarzuela, el Palacio Real de Madrid, el Palacio Real de El Pardo, y el Palacio de la Almudaina, la cobertura será exclusivamente gráfica, salvo que haya indicaciones específicas". Este miércoles definitivamente se ha retirado esa “censura previa”, y se le ha comunicado a los periodistas que habitualmente cubren los actos de la Familia Real durante un encuentro que ha mantenido con ellos. En esa reunión, el jefe de relaciones con los medios de comunicación de la Casa del Rey, Ramón Iribarren, ha pedido "disculpas" por la propuesta de negar la entrada de los redactores a los actos de la Familia Real con una cobertura exclusivamente gráfica y ha asegurado que todo continúa en la situación anterior a ese anuncio. Medidas que "nunca se han llegado a aplicar" y por tanto, las normas de cobertura informativa "se mantendrán como se ha hecho siempre", aunque han reconocido que la polémica acotación que limitaba la cobertura a los medios gráficos no volverá a aparecer en las convocatorias que se envíen a partir de ahora.