Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ENCUENTROS BILATERALES

Obama aprovecha la cumbre del G-8 par hacer una gira por Europa

Por Caterina CrespoTiempo de lectura2 min
Internacional28-05-2011

Liderazgo y alianza son las palabras que más ha repetido Obama durante su viaje europeo. Este lunes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comenzó un viaje por Europa para hacer hincapié en el papel esencial que desempeña Europa en la seguridad internacional y la recuperación económica mundial durante un viaje de seis días que subraya su “firme compromiso de revitalizar nuestras alianzas”. Dentro de su agenda también están los acontecimientos que se desarrollan actualmente en Oriente Medio y el norte de África.

El asesor presidencial Ben Rhodes, del Consejo de Seguridad Nacional, durante una reunión informativa en la Casa Blanca dijo que la visita de Barack Obama a Europa “es una oportunidad para coordinar y alinear nuestros enfoques sobre diversos asuntos”. Además, dijo también que Estados Unidos colabora estrechamente con sus aliados europeos en su agenda internacional, y que los vínculos entre Estados Unidos y Europa se basan en intereses y valores compartidos. Barack Obama estuvo este lunes en Dublín (Irlanda) y el martes y el miércoles en Londres donde se reunió con la reina de Inglaterra y con el primer ministro birtánico, David Cameron. Obema, además, pronunció un discurso ante el Parlamento. Desde Reino Unido, el presidente estadounidense viajó hasta Francia. Concretamente a Deauville para asistir a la Cumbre del Grupo de Ocho (G8). Al margen de esa reunión, el presidente tuvo conversaciones bilaterales con su homólogo ruso, Dmitry Medvedev, el presidente francés Nicolas Sarkozy, y el primer ministro japonés, Naoto Kan. Para concluir su viaje, Obama visitó Polonia donde, junto con el presidente polaco, Bronislaw Komorowski, fue anfitrión de una cena para jefes de estado de Europa Central y Oriental. Obama conversó también con Komorowski y el primer ministro, Donald Rusk, antes de regresar a Washington el 28 de mayo. El principal mensaje que ha dejado Obama es el de llevar a cabo un nuevo plan Marshall anunciado recientemente, derrotar a Al Qaeda y apoyar al mundo árabe que está luchando por unos derechos. Acabar con Gadafi y con las dictaduras en las que sus ciudadanos están pidiendo a gritos su fin, es otro de sus objetivos. El plan que llevó a la reunión del G-8 tiene como finalidad el apoyo a las reformas democráticas y presenta una propuesta de diálogo a israelíes y palestinos bajo el principio de seguridad por territorios sobre la base de las fronteras de 1967. Con esta iniciativa, Obama revisa el papel jugado por su país durante décadas en Oriente Próximo y trata de evitar el rumbo de colisión que ha tomado el conflicto palestino-israelí.