Ficción Literaria
Greg Mortenson, acusado por fraude
Por Caterina Crespo
1 min
Cultura21-04-2011
Greg Mortenson, uno de los grandes humanistas gurús de Estados Unidos, conocido por su libro Tres tazas de té con más de cuatro millones de copias vendidas y conocido por sus grandes labores humanitarias y de caridad, una de las más conocidas cuando recaudó 60 millones de dólares para la organización caritativa Instituto de Asia Central y con la que supuestamente había construido más de 170 escuelas en Pakistán y Afganistán ha sido acusado de fraude. Hombre tan carismático que incluso Obama le llegó a donar 100.000 dólares de cuando recibió su premio Nobel de la Paz. A raíz de unas publicaciones que se han catalogadas como falsas tanto la narración como sus implicados en el asunto humanitario que se narra, llevadas a cabo en gran medida por otro escritor de prestigio Jon Krakauer y el programa televisivo 60 Minutes afirman que Mortenson utilizó muchos de esos fondos para enriquecerse y que las cuentas del instituto son totalmente opacas y que construyó menos escuelas de las que dice. El fiscal general de Montana, donde Mortenson reside, ya ha iniciado una investigación.
Krakauer es un afamado escalador y reputado autor de libros como Hacia rutas salvajes o Mal de altura. Había donado fondos a la organización de Mortenson hasta que leyó su libro en 2010 e intuyó que era una farsa Así propuso a CBS una investigación televisiva y escribió un libro paralelo, Three cups of deceit (Tres tazas de engaño). Todo se remonta a 1993, Mortenson decidió llegar a la cima del K2. Se desplazó hasta Pakistán, con un equipo de montañeros que le llevó como enfermero. Después de más de dos meses, incapaz de seguir ascendiendo, abandonó. En el descenso, se perdió y acabó en la localidad Korphe. Allí se recuperó de sus heridas; disfrutó de la hospitalidad de sus habitantes, y sufrió por su pobreza. Agradecido, se comprometió a regresar y darles escuelas a los niños de aquel poblado y del resto de la región. Al volver fundó el Instituto de Asia Central (CAI, por sus siglas en inglés). Y escribió una biografía Tres tazas de té, que ha estado cuatro años en la lista de libros más vendidos de The New York Times. Regresó en numerosas ocasiones a Asia, donde asegura que en 1996 le llegaron a capturar un grupo talibán. Se le nominó tres veces al Nobel lectura obligada para los soldados que han ido a Afganistán. El problema es que según la investigación, es que Mortenson se inventó anécdotas, exageró incidentes, construyó menos escuelas de las que dice, malversó fondos y se enriqueció a costa de su instituto. El acusado al año suele ofrecer unas 160 conferencias y acude a numerosos eventos de prestigio. Desde los inicios de la investigación, Mortenson no ha querido pronunciarse y ha enviado numerosas cartas a sus donantes y colaboradores asegurando que todo es mentira.