Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FUTURO DEL PSOE

El PSOE pide calma en el partido mientras que el PP aboga por elecciones anticipadas

Por Rafael GarcíaTiempo de lectura2 min
España03-04-2011

El tema que más expectación ha suscitado durante los últimos meses entre las esferas políticas y el debate político ha llegado a su fin: el actual presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero ha anunciado que no se presentará en las próximas elecciones generales. Los barones socialistas piden a los miembros del partido que guarden silencio sobre el debate sucesorio mientras que el PP exige que se adelanten elecciones para que los españoles puedan “decidir”.

Zapatero ha estado poco expuesto a los medios hasta ahora, lo que ha hecho que el clima de expectación creciese al ser el vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien compareciese en los actos públicos o respondiese a preguntas sobre la crisis, el caso Faisán y la alta tasa de desempleo en España, entre otros. De hecho, Rubalcaba es uno de los nombres que suena dentro del partido como futuro candidato a las próximas elecciones generales, junto al de la ministra de Defensa, Carmen Chacón, quien hizo alusión a la decisión del Presidente diciendo que su renuncia “era otra vez, una lección de generosidad, coherencia y democracia, que va a ser muy útil para todos”. Los barones socialistas han pedido a los miembros del partido que guarden silencio sobre el debate sucesorio. Por este motivo, sus palabras sobre este tema son muy escuetas. El “número dos” del PSOE, José Blanco, sólo afirmó que “esta decisión se tomó el primer día que llegó a Moncloa". Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dijo que "hay muchos compañeros y compañeras cualificados" para suceder a Zapatero y ha defendido que "lo importante es la metodología y la posibilidad está abierta". De la misma forma, José Montilla afirmó que "tiempo habrá para que el PSOE pueda concurrir con una oferta sólida e integradora". Sin embargo, en el PP no hay silencio sino todo lo contrario. Quizá sea porque tiene que cambiar su estrategia ahora que Zapatero ha anunciado que no se presentará a las elecciones generales. Aunque en el pasado 28 de diciembre, Mariano Rajoy, pronunció la controvertida frase: “Nos trae completamente sin cuidado si el candidato del PSOE va a ser Zapatero o Rubalcaba o Pepiño o La Chacón”, lo cierto es que sí le afecta quién se presente en 2012 y quizá pueda notarse en las próximas encuestas. De momento, el PP pide que se convoquen elecciones anticipadas para que los españoles puedan decidir. Así, el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, ha criticado la decisión de Zapatero y afirmó que “debería haber decidido convocar elecciones anticipadas” mientras que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha explicado que “tienen que dejar elegir a los españoles”, porque ya se ha perdido “un tiempo precioso para trabajar por los ciudadanos y resolver sus problemas.” En cuanto a la opinión pública, los españoles han dado por buena la decisión, aunque algunos piden su dimisión, como aquellos que se han concentrado frente a la sede del PSOE en Madrid que han despedido al Presidente con gritos de “fuera, fuera” o “el nuevo fascismo se llama socialismo.” Los datos ofrecidos por Sigma 2 han revelado que la calificación de Zapatero por los españoles ha empeorado conforme avanzaron sus dos legislaturas, valorándolo actualmente con un “muy mal”.