MEDIDAS AHORRO ENERGÉTICO
Un plan “preventivo” para ahorrar energía

Por Rocío Linares
2 min
Economía25-02-0111
Freno al consumo de combustible y freno a la velocidad. El Gobierno presenta su paquete de medidas energéticas, que protagoniza, por sorpresa, la reducción de la velocidad máxima de conducción en autovías y autopistas a 110km/h. Billetes de tren más baratos, más biocombustible y otras medidas que se concretarán la próxima semana.
Las revueltas en el norte de África han provocado que el precio del petróleo se dispare en las últimas semanas. “No hay riesgo de abastecimiento” para España pero el Ejecutivo pretende ahorrar gasolina, reducir el gasto energético y de paso sanear un poco el medio ambiente. Con la reducción máxima de la velocidad para circular por autovías y autopistas se calcula un ahorro del 11% en gasolina y un 15% en gasóleo, que convertido a euros resulta 1.400 millones al año, según el Ministerio de Industria. Esta medida, a pesar de ser transitoria, supondrá un desembolso de 250.000 euros como máximo para transformar las 6.000 señales de tráfico con pegatinas de “110”. Como medida adicional, los billetes de tren de Cercanías y de Media distancia de Renfe reducen su precio un 5%. Una forma de hacer más asequible el transporte público aunque sólo por un tiempo. Por otro lado, los carburantes tendrán un 7% de biocombustibles con lo que se reducirá el consumo de productos petrolíferos. La próxima semana, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, se reunirá con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Se cerrarán más medidas para reducir el consumo de energía aminorando el consumo de luz en las ciudades y edificios públicos. Según el Ejecutivo, sin estas medidas, y otras aún por concretar, las revueltas en el mundo árabe dispararán el gasto energético español. 6.000 euros más como estimación, por cada 10 euros que suba el barril. El precio de la gasolina ha alcanzado ya sus máximos históricos: 1,284 euros de media. El petróleo libio es un importante recurso para numerosos países europeos. De la lista de consumidores, encabezada por Italia (32%), que es el principal, y seguida por Alemania, Francia y España, por este orden según importación, solamente España teme el desabastecimiento. Es el único plan de ahorro energético para paliar una posible escasez de crudo.