Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 23-F

Zapatero trasladó los actos conmemorativos del 23-F a la Sesión de Control y no contestó a Rajoy

Por Esteban del PozoTiempo de lectura2 min
España24-02-2011

El ruido de las pistolas de hace treinta años se tranformaron en el sonido de los brindis de las copas y de las risas de los diputados de aquel entonces y los de ahora para celebrar el 30 aniversario del frutado golpe de Estado.

Hace treinte años las pistolas irrumpieron en el hemiciclo para intentar acabar con el proceso democrático que acababa de comenzar. Después de ese tiempo, Zapatero quiso celebrarlo negándose a responder a la pregunta que le formuló el líder de la oposición, Mariano Rajoy, en la sesión de control al Gobierno. Los festejos contaron con la presencia del Jefe del Estado, Juan Carlos I, y varios diputados del aquella época y los de ahora. Se pudo ver a rostros como Fraga y Carrillo juntos o a Zapatero con Rajoy y Bono. El Rey, a su llegada afirmó que se sabe toda la verdad del 23-F y si "no se la invetan" algunas personas. A preguntas de los periodistas, el monarca aseguró que España estaba mucho mejor ahora y que había pasado mejor noche que la del 23 de febrero de 1981. En el discurso del presidente del Congreso, José Bono, quiso resaltar la figura del ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. En opinión de Bono, "la entereza y el aplomo" de Suárez en las horas decisivas del 23-F le otorgaron para siempre el respeto de todos los españoles. "Pocas personas han llegado a conectar en la historia de España con tanta adhesión social como la que hoy tiene Adolfo Suárez; y pocas personas podrán exhibir el cambio que se ha producido desde esta situación actual a aquellas críticas inmisericordes, absolutamente horribles que recibió de nosotros, sus adversarios, de la prensa, y de ustedes, sus amigos", ha dicho mirando hacia la bancada donde en 1981 se sentaba la UCD y hoy el PP. Ha sonado entonces la primera ovación desde los escaños, una reacción que, en opinión del presidente del Congreso, le habría encantado a Suárez: "Ojalá se le pudiera hacer llegar el cerrado aplauso de los militares, del jefe del Estado mayor de la Defensa", ha dicho mirando hacia la tribuna de invitados, donde se sentaban hoy los uniformados.