SITUACIÓN DE BERLUSCONI
Berlusconi, entra la espada de la "Ruby" y la pared de Bossi
Por J.F. Lamata
2 min
Internacional17-02-2011
Berlusconi ha demostrado ser un hábil político no sólo como primer ministro de Italia sino también como uno de los más importantes magnates de medios de comunicación del mundo. Se trata de un dueño absoluto de la televisión en aquel país (controla las dos principales operadoras, Mediaset y RAI) y el grupo editorial Mondadori, aunque fracasara en su intento de hacerse con "La Reppublica", su feroz enemigo mediático desde entonces, dueño de las distintas "Telecincos" de Alemania, Francia y España y propietario de la principales productoras audioviuales de europa: Endemol-Gestmusic-Zeppelin. Siendo en España además propietario del canal Cuatro. Ha logrado ganar en multitud de batallas mediáticas a otros magnates y ha sido el único que ha logrado además ejercer control político.
Cuando desde el diario "El País" se le atacó por las fotos de sus fiestas íntimas con señoritas en su masión, su popularidad no bajó ni un punto y hasta subio en los siguientes comicios. Fue célebre su choque con el corresponsal del diario del grupo Prisa en Roma, Miguel Mora, que define muy bien su personalidad de Il Cavaliere: Mora- Le pregunto por el asunto que está en todos los medios internacionales: las prostitutas que acuden a sus fiestas. Berlusconi- Envidioso ¿eh? Mora- ¿No cree que esto daña la imagen de Italia? Berlusconi- Han venido más turistas este año que el anterior (...) Yo nunca he pagado ni un euro por una prestación sexual. Porque amo conquistar mujeres. Si se ama la conquista no tiene ningún sentido pagar. Como ve, no tengo problema en hablar de estas cosas. Tal vez por eso gusto a los italianos y el 68% me vota. Lo que menos le preocupa a Berlusconi no son sus juicios sino lo que él ha conseguido y no tuvo ninguno de sus antecesores: la estabilidad parlamentaria. Berlusconi la logrado aguantar más que nadie gracias a crear un conglomerado de centro derecha: "El Pueblo de la Libertad", donde se agrupaban desde los berlusconistas ("Forza Italia"), hasta los herederos del fallecido Bettino Craxi (socialista que murió en el exilio para evitar ser juzgado por los tribunales), los restos de la Democracia Cristiana (que se derrumbó tras las acusaciones de Andreotti de vinculación con La Mafia) y los socios más importantes: las formaciones consideradas de extrema derecha "Alianza Nacional" de Giafranco Fini y la "Liga del Norte" de Umberto Bossi. Fini rompió definitivamente con Berlusconi este año y convocó una moción de censura para intentar derribar a Il Cavaliere. Pero perdió, una coalición entre Fini y la izquiersta L´Unio no entraba dentro de lo probable. Pero lo único que salvó a Berlusconi de aquella moción de censura y lo único que le mantiene ahora en el cargo es el apoyo de "La Liga del Norte". Bastaría que Bossi retirara a sus diputados de "El Pueblo de La Libertad" dejando tirado al primer ministro (como hizo en 1994) y esta caería ipso facto. Bossi, el hombre que tiene las llaves de la política italiana es considerado en la prensa europea como alguien de extrema derecha por sus discursos anti-islámicos. Pero lo cierto es que las ideas de Bossi se parecen bastante a las de los partidos nacionalistas españoles, en particular a CiU. Defiende una Italia federal y es partidario de la independencia de la zona norte de Italia (Padania), argumentando que esa zona es donde está toda la industria italiana y es la que sostiene el país.