EGIPTO
Egipto camina hacia la transición política
Por Rafael García
2 min
Internacional13-02-2011
Con Hosni Mubarak fuera del gobierno, comienza una época de cambio para Egipto. El Ejército se encargará ahora de preservar la seguridad del país mientras que los partidos políticos emprenden un proceso de diálogo para formar un nuevo gobierno.
Después de la caída del presidente egipcio, Hosni Mubarak, comienza una nueva etapa en la vida política de Egipto tras una revuelta que ha durado algo más de dos semanas. Ahora la tarea de la transición a un nuevo régimen político estará en manos del Ejército y de los propios políticos, en especial de Primer Ministro en funciones, Ahmed Shafiq, quien ha avanzado que formará un comité para enmendar algunos artículos de la Constitución debido a que el Parlamento ha quedado disuelto y la anterior Constitución está ahora suspensa. Shafiq ha prometido que su país recuperará paulatinamente la normalidad, tras las manifestaciones que acabaron el viernes y ha prometido que el Ejecutivo luchará contra la corrupción. "Nuestra principal preocupación es la seguridad, cómo restablecer la seguridad de los ciudadanos egipcios", ha dicho en su primera comparecencia pública difundida por la televisión estatal tras la renuncia de Mubarak. Por ahora, el Ejército se encarga de preservar la seguridad en las calles y de asegurarse de que nadie quede en la plaza Tahrir en El Cairo, lugar en el que se han congregado todos los manifestantes que pedían por la dimisión de Mubarak, aunque todavía hay algunos que se niegan a abandonarla. Los políticos comienzan a barajar las posibles opciones para el gobierno futuro mediante el diálogo, en el que también se incluye a los Hermanos Musulmanes (agrupación que hasta ahora tenía prohibida su participación política en el país). De momento, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto ha tomado las riendas del país y ha anunciado la disolución del Parlamento y la suspensión de la constitución. En un comunicado emitido, el jefe del Consejo y ministro de Defensa, afirma que han establecido una comisión para reformar la Carta Magna, que será aprobada por referéndum. Además, asegura que el Consejo militar tiene intención de respetar la celebración de las elecciones en septiembre. Sin embargo, todavía no ha llegado la calma. Centenares de egipcios sigan concentrándose en la plaza Tahrir hasta que el Ejército anuncie un plazo determinado para cumplir con sus peticiones, entre las que se encuentran la anulación de la ley de Emergencia, vigente desde 1981. Asimismo, quieren que el Ejército se comprometa a que no detenerles cuando abandonen la plaza ya que La ley de Emergencia permite a Policía realizar detenciones indefinidas sin cargos, principalmente para delitos de terrorismo y narcotráfico, aunque fue usada para la represión política durante el mandato de Mubarak. El proceso de cambio es lento en Egipto y, de momento, incierto por lo que habrá que esperar un tiempo hasta que se decida cómo gobernar.