Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EGIPTO

Mubarak renuncia al poder y el país queda en manos del Ejército

Por Álvaro Berro/LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Internacional11-02-2011

El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, renunció el pasado viernes a su cargo tras 18 días de protestas en su contra. El Consejo Supremo del Ejército tomó el poder en su lugar y una de las primeras medidas tomadas ha sido disolver el Parlamento y suspender la Constitución. Empieza ahora una nueva etapa para los egipcios, pero aún queda mucho camino por recorrer.

"Durante estas circunstancias tan difíciles que está atravesando Egipto, el presidente Hosni Mubarak ha decidido dimitir del cargo de presidente de la República", según afirmó el pasado viernes el vicepresidente en la televisión estatal egipcia. La plaza de Tahrir ha estallado en gritos de júbilo al conocer la dimisión de Mubarak. Tras la decepción del anterior discurso pronunciado por el ya ex presidente egipcio, en el que anunciaba que cedía sus poderes a Suleiman, este último discurso ha sido recibido con una inmensa alegría. Se cumplen así las exigencias por las que los manifestantes llevan 18 días luchando. "El pueblo ha hecho caer al régimen", "El pueblo y el Ejército son uno", coreaba la multitud mientras accedía a la plaza Tahrir. Pero no es el único lugar de la capital egipcia donde pueden verse manifestaciones de euforia colectiva. Gritos de alegría, llantos, abrazos, fuegos artificiales y un mar de banderas egipcias inundan el país. "¡Está fuera y nosotros dentro!", "El pueblo ha acabado con el régimen", gritan los ciudadanos, mientras se felicitan unos a otros. Mohamed El Baradei, líder opositor, ha asegurado que es el mejor día de su vida, tras décadas esperándolo, se ha producido la liberación del pueblo egipcio. El movimiento Hermanos Musulmanes ha destacado "el triunfo pacífico del pueblo" y ha asegurado que la marcha del presidente Mubarak es "una nueva etapa" en la historia de Egipto. Los gritos de la plaza Tahrir son una manifestación de alegría y el inicio de una transición hacia la democracia. Aunque un primer momento, parecía que Mubarak había huida a los Emiratos Árabes, lo cierto es que el ex mandatario continúa dos días después de su dimisión en el centro turístico de Sharm el Sheij, en la rivera egipcia. Y mientras tanto, en la capital de Egipto se retiran oficialmente sus imágenes de las calles y de las oficinas gubernamentales. Asimismo, algunos manifestantes piden que se cambie el nombre de la Academia de la Policía Mubarak por Academia de Policía Jaled Said, el joven de 28 años muerto a manos de la policía por el que se desató la ira en el país que condujo al levantamiento popular.