Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

REACCIONES A LA PRESENTACIÓN DE BATASUNA

PP, PSOE y las víctimas comparten el mismo mensaje pero con difenretes matices

Por Esteban del PozoTiempo de lectura3 min
España07-02-2011

Hay "una mejora notable" pero todavía es insuficiente. Este es el mensaje que ha querido mandar el PSOE a Batasuna, a través de su Secretario de Organización, Marcelino Iglesias. Una idea que comparte el PP y las víctimas que han reclamado al Gobierno que no pase "la pelota a los tribunales" y que "impida el regreso a las instituciones" del mundo proetarra.

La presentación de los estatutos de la nueva formación abertzale ha provocado una respuesta divergente desde PSOE y PP. Mientras los socialistas consideran "una mejora notable" que el nuevo partido condene la violencia, aunque han recalcado que "no será suficiente" tras 25 años de apoyo a ETA, los 'populares' insisten, llanamente, en que es "la misma Batasuna de siempre". El líder del PP ha asegurado que "ni ETA-Batasuna ni ninguna de sus franquicias se pueden presentar a las elecciones". En la misma línea se ha expresado, María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, que no ve ningún tipo de cambio respecto a los partidos ilegalizados en el pasado. La número 2 de los populares ha reclamado al Gobierno que "cumpla con total exactitud la Ley de Partidos" y use "todos los instrumentos que le da el Estado de Derecho para impedir que Batasuna vuelva a estar en las instituciones". "Batasuna no puede presentarse a las elecciones ni con un nuevo partido ni con listas blancas ni formando parte de otros partidos legales o de listas de otros partidos legales", ha afirmado Cospedal. El Partido Popular sólo contempla estos escenarios para ETA y su entorno: "No puede haber otro final que disolverse, entregar las armas, pedir perdón a las víctimas, condenar toda la violencia, no sólo la futura, y someterse al imperio de la ley". Postura del PSOE Algo más positivo sobre lo que representa la nueva Batasuna se ha mostrado el secretario general de Organización del PSOE. Marcelino Iglesias ha afirmado que los estatutos presentados hoy en Bilbao suponen una "mejora notable" desde situaciones anteriores, aunque ha añadido a continuación que la democracia "debe ser muy exigente" y ha destacado que, para unos grupos que "han apoyado la violencia más de 25 años", "no serán suficientes unas manifestaciones o unos estatutos de un partido". "Es una novedad, es mucho mejor que estén condenando la violencia que apoyando la violencia y, en cualquier caso, la democracia será muy exigente, estoy convencido, con estos grupos", ha resaltado Iglesias. Por otro lado, el lehendakari, Patxi López, pide "hechos" que "despejen las dudas". A pesar de ello "valora los pasos que la izquierda abertzale está dando para acercarse a los requisitos a los que se ajustan todas las fuerzas democráticas". "Es positivo que quienes, hasta no hace mucho, justificaban e incluso jaleaban a ETA, afirmen ahora su voluntad de hacer política sin la cobertura de la violencia y anuncien que van a cumplir los requisitos que se exigen en democracia a todos los partidos, rechazando el amparo al terrorismo y hablando incluso de justicia para las víctimas". Policía y víctimas Los dos principales sindicatos policiales, el sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Confederación Española de la Policía (CEP), han coincidido a la hora de manifestar su escepticismo. Creen que "nada ha cambiado" porque ETA sigue existiendo y Batasuna aún no ha roto con ella y sigue "sin condenar a ETA ni la barbarie de la banda". La AVT pide a Rubalcaba que "no pase la pelota a los tribunales". La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha pedido a Rubalcaba que "no pase la pelota a los tribunales" de la ilegalización de la nueva formación abertzale a la Justicia. "Cuando ha habido voluntad política Batasuna no ha estado en las instituciones", sentencia Pedraza. En este sentido, la presidenta de la AVT ha reiterado que los miembros de la nueva formación abertzale son "los mismos perros con diferente collar". "Hoy no ha faltado nadie, faltaba Otegi porque estaba en la cárcel, si no también hubiera estado", ha añadido. Por último, ha calificado de "broma macabra" el nuevo partido ya que "ni terroristas ni colaboradores pueden estar en las instituciones".