Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CUMBRE BILATERAL

Merkel respalda las reformas del Gobierno durante su visita a España

Fotografía Zapatero y Merkel se saludan a su entrada en La Moncloa (FOTO: Presidencia del Gobierno)

Zapatero y Merkel se saludan a su entrada en La Moncloa (FOTO: Presidencia del Gobierno)

Por Álvaro BerroTiempo de lectura2 min
España03-02-2011

La canciller alemana, Angela Merkel ha visitado Madrid este jueves junto a seis de sus ministros, de Exteriores, Economía, Finanzas, Trabajo y Asuntos Sociales, Infraestructuras y Educación y Ciencia, para participar en la XXIII Cumbre Hispano-Alemana. Durante la rueda de prensa en la Moncloa junto a Zapatero, Merkel recalcó que las medidas adoptadas por España merecen todo su respeto y destacó que “es muy tranquilizador” que estas reformas no se hayan producido en conflicto con los sindicatos.

Merkel ha considerado que las últimas medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis contarán con la aprobación de los mercados, ya que asegura que el Gobierno “ha hecho bien sus deberes”. "Últimamente se han hecho grandes cosas, reformas importantes que permiten cambiar el camino de España hacia un rumbo más positivo" ha asegurado la canciller, y ha vuelto a insistir en que el pacto logrado por el Gobierno con empresarios y sindicatos crea “mucha confianza en el futuro”. Sobre el posible rescate de España, Merkel rehusó cualquier tipo de especulación pues considera que no es ni “positivo” ni “útil” sino que ahora toca a cada uno “realizar sus tareas”. Merkel ha afirmado que las relaciones bilaterales entre España y Alemania son “muy buenas” y afirmó que Alemania ha acudido a esta cumbre “como amigo”. Zapatero ha destacado las “profundas relaciones” entre ambos países e incidió en el carácter “de afirmación, confianza, credibilidad y de fuerza” de esta cumbre. “Si fracasa el euro, fracasa Europa” ha asegurado Merkel, que opina que hay que “mejorar la competitividad por el bien de los ciudadanos”. Por ello ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar el Pacto de Estabilidad y aprobar el nuevo de Competitividad. Ambos mandatarios han coincidido en que ambos compromisos son necesarios para “fortalecer el euro”. Aunque Zapatero no ha concretado que medidas de las que ha propuesto Merkel serán aceptadas para mejorar la competitividad de España, si ha apoyado la propuesta de “armonizar la base imponible del impuesto de sociedades”, para que no haya tipos dispares dentro de la Eurozona, ha opinado Zapatero. También ha coincidido en la idea de que las comunidades autónomas fijen por ley su techo de gasto, el presidente ha indicado que las comunidades gobernadas por el PSOE ya han dado pasos en ese sentido. Sobre desligar la subida de salarios de la evolución de la inflación como planteó Merkel, el presidente ha asegurado que "corresponde a los interlocutores sociales en el ámbito de la negociación colectiva". Una estancia breve La visita ha comenzado con una audiencia con el rey, Juan Carlos I, en el Palacio de la Zarzuela. Más tarde la canciller ha sido recibida con honores militares en el Palacio de la Moncloa, donde ha mantenido una reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Allí el presidente le ha explicado a la dirigente alemana las medidas aprobadas por el Ejecutivo, especialmente el pacto social y la reforma de las cajas de ahorro. La visita ha continuado con un almuerzo en el que han participado los seis ministros de cada parte, y con una novedosa participación del almuerzo en la Moncloa de responsables de grandes empresas como Cesar Alierta (Telefónica); José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola); o José Manuel Entrecanales (Acciona), los dirigentes sindicales y patronales Ignacio Fernández Toxo (CC OO); Cándido Méndez (UGT); Michael Sommer (Confederación Alemana de Sindicatos); o Juan Rosell (CEOE) y responsables de las respectivas confederaciones de cajas de ahorros. La visita ha concluido con la rueda de prensa de ambos dirigentes.