Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Juan Pablo II será beatificado

Juan Pablo II será beatificado en Mayo

Por Bianca DennehyTiempo de lectura2 min
Sociedad14-01-2011

La ceremonia de beatificación de Juan Pablo II se ha fijado para el próximo 1 de mayo, tras la firma de que Benedicto XVI del decreto de beatificación el pasado viernes que ha sido expuesto por el Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato. Asu vez, la ceremonia de beatificación que tendrá lugar el 1 de mayo de 2010 coincide con el día de la Solemnidad de la Divina Misericordia. , según ha recordado el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi. La firma del Papa era el único paso para dar «luz verde» a la beatificación de su predecesor, tras la aprobación de los 30 purpurados y obispos que componen la Comisión de este dicasterio que tuvo lugar el pasado miércoles, un milagro por intercesión de Juan Pablo II.

Se trata de la curación de la monja francesa Marie Simon Pierre, que llevaba sufriendo desde 2001 la misma enfermedad que padecía Juan Pablo II en la última etapa de su vida, enfermedad de párkinson. La religiosa combatió todos los síntomas del párkinson de forma "inexplicable", tan sólo dos meses después de la muerte del Papa en abril del año 2005, según afirmaban las autoridades médicas de la comisión de beatificación. La hermana Marie Simon se ha involucrado plenamente en todo el proceso hasta lograr la beatificación del antecesor de Benedicto XVI. El milagro de la hermana Marie Simon, que muchos atribuyen a Juan Pablo II, sufrió un estancamiento en el mes de marzo del año pasado, debido a las declaraciones de uno de los médicos externos consultados por el dicasterio en las que postulaba que el milagro carecía de documentación suficiente. A pesar de ello, el cardenal Angelo Amato apuntó en Marzo que "había suficientes milagros" catalogados que sumaban un total de 251 atribuidos al antiguo Papa y que seguirían adelante con el proceso de beatificación. No obstante, el milagro de la curación del párkinson de la hermana Marie contó con resultados favorables hacia el pasado Papa y fue catalogado por la comisión de expertos como válido para continuar el proceso. Por otro lado, el mismo Benedicto XVI anunciaba en la Basílica de San Juan de Letrán el pasado 13 de mayo de 2005, el inicio del proceso de beatificación de Juan Pablo II, que comenzaba de manera oficial el 28 de junio de 2005 cuando había transcurrido dos meses desde el fallecimiento del Pontífice. Todo ello fue posible gracias a la dispensa concedida por Benedicto XVI para que el proceso pudiera iniciarse sin tener que esperar los cinco años de rigor que supuestamente deben transcurrir entre el fallecimiento de una persona y el comienzo de su causa. Por otra parte, cabe destacar que esta dispensa fue también concedida por Juan Pablo II para beatificar a la Madre Teresa de Calcuta, cuyo proceso se inició a tan sólo os meses después de su fallecimiento y ésta fue beatificada seis años después, en octubre de 2003. El sacerdote polaco Slawomir Oder ha sido nombrado por Benedicto XVI como postulador de la causa de beatificación de Juan Pablo II . También destaca la decisión del Papa Benedicto XVI que se inclinó por la curación de la religiosa francesa como el milagro que decidiría si el llamado 'Papa viajero' sería elevado a los altares. Juan Pablo II fue calificado como 'Venerable' a la vez que fueron reconocidas sus virtudes heroicas el 19 de diciembre del año 2009 que supone el primer paso para el proceso que le llevará a los altares. Tras su beatificación, será preciso que se produzca un segundo milagro para que sea definitivamente declarado como "santo" y así lograr entrar en la lista de los santos de la Iglesia.