Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

GOLFO DE MÉXICO

El informe final del vertido del Golfo de México responsabiliza a BP

Por Teresa Serra JusteTiempo de lectura1 min
Internacional06-01-2011

El informe final sobre el vertido del Golfo de México, el desastre ecológico más grave sufrido por EE UU, apunta a la existencia de "errores evitables" por parte de BP, y a "fallos sistémicos" de la industria petrolera.

BP publicó hoy los esperados resultados de la investigación de la explosión de una plataforma petrolera en el Golfo de México en la que murieron 11 personas, y que fue causada no por un error, sino por una confluencia de fallos cometidos por esta compañía y por otras empresas. El informe sobre el mayor vertido de la historia de EE.UU., de 190 páginas, es el resultado de cuatro meses de auditorías internas por parte de medio centenar de expertos en seguridad y operaciones de BP. El informe también revela los "fallos sistémicos" de una industria, la de la exploración petrolífera en alta mar, que funciona con una escasa supervisión de la administración y condicionada por el ahorro de costes. La explosión del 20 de abril "no fue el resultado de una serie de decisiones aberrantes de una industria pícara o por parte de unos funcionarios que no pudieron ser capaces de preverlo. Más bien, las causas son sistémicas, y podrían volver a repetirse si no se reforman tanto las practicas de la industria como las políticas gubernamentales". Para los expertos, la existencia de estos problemas generales en la industria de la exploración en aguas profundas debe ser aprovechada por el Gobierno para endurecer la regulación de esta actividad.