LIGERO DESCENSO
El Museo del Prado pierde 32.000 visitas en 2010
Por Teresa Serra Juste
1 min
Cultura04-01-2011
El Museo del Prado sigue por tercer año consecutivo por encima de los 2,7 millones de visitantes, una cifra que alcanzó por primera vez a partir de la inauguración de su ampliación, con 2.732.000, pero perdió 32.155 respecto al año anterior.
Según fuentes del Reina Sofía, este "éxito de público" en 2010 ha venido propiciado "por factores como la reorganización de la parte de la Colección correspondiente a los años 40, 50 y 60; o diversa programación de Actividades Públicas, que a lo largo del año ha ofrecido debates, seminarios, conferencias, recorridos por la Colección, Artes en Vivo o ciclos Audiovisuales". Un 57,58% del público total del museo del Prado visitó solo la colección permanente, mientras que el 42,42% restante acudió al Prado para ver las exposiciones temporales. La muestra más visitada fue 'Pasión por Renoir', con 235.224 visitas hasta el pasado día 2, seguida por 'Rubens' ambas aún abiertas en el museo, con 194.186 hasta la misma fecha; y 'Turner y los maestros' que se mostró del 22 de junio al 19 de septiembre-, con 160.139. Cabe señalar que las visitas de grupos de estudiantes en 2010 han registrado un incremento, de un 18%, lo que parece confirmar el interés del programa 'la Caixa' Museo del Prado "El arte de educar", puesto en marcha en octubre de 2009. Por otra parte, las visitas de grupos turísticos experimentaron también un incremento del 20% respecto al año anterior. En cuanto a la procedencia de las personas que visitaron el Museo durante 2010, los datos evaluados por muestreo en los meses de abril y noviembre de este año, situaron el porcentaje correspondiente a público residente en España en torno a un 43%, y el 57% restante correspondiente a público no residente en nuestro país, sus principales países de procedencia fueron Italia (8,4%), EE.UU. (7,9%), Francia (7,3%) y Alemania (4,1%). Por su parte, la página web del Museo volvió a registrar un incremento significativo en 2010, con 4.335.265 visitas/año, un 10,4% más que en 2009 (3.887.150 accesos).