Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BALANCE 2010

El Presidente habla de terrorismo, reformas, negociaciones y los controladores

Por Paloma BulnesTiempo de lectura2 min
España30-12-2010

Para la mayor parte de la población española podríamos definir el año 2010 como un año catastrófico, en especial en el terreno económico. En su comparecencia ante los medios de comunicación el Presidente del Gobierno, José luis Rodríguez Zapatero, ha hablado del fin de ETA, de los controladores, de la polémica ley Sinde, de la subida de la luz y de la renovación del Constitucional, entre otros.

El líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, ha declarado recientemente que se iniciará un nuevo camino alejado de la violencia como solución al terrorismo. En el comunicado enviado por ETA hace unos meses, se señalaba que se declarará un alto al fuego permanente. Zapatero respondió a todo esto que lo único que tiene valor para el Gobierno es el fin absoluto e incuestionable de la violencia. También, reiteró que continuará con su política antiterrorista de acuerdos con las fuerzas políticas y de firmeza. Para la banda, ya no valen "subterfugios, ni palabras gastadas”. "Solo esperamos de ETA el abandono definitivo de la violencia, el cese total y absoluto para siempre", insistió Zapatero. Este año también ha traído la famosa y polémica ley de Economía Sostenible más conocida como ley Sinde. Zapatero expresó su confianza en poder aprobar esta ley porque reconoce que hay que regular las descargas de Internet y que se puede compatibilizar con la protección de la propiedad intelectual. Básicamente, lo que el Gobierno quiere evitar es la promoción, el uso y el beneficio de las descargas ilegales. Zapatero confía en que sea posible aprobarla la ley Sinde en el Senado. El 3 de diciembre se producía un abandono masivo de los controladores aéreos de sus puestos de trabajo, esto trajo consigo que el puente más largo del año fuese una pesadilla para muchos españoles. Se decretó el estado de alarma, hecho histórico porque era la primera vez que ocurría desde que se proclamó a España como un país democrático. Zapatero ha declarado que no tiene ninguna intención de prorrogar el estado de alarma (recordemos que se encuentra vigente hasta el 15 de enero). El Presidente ha resaltado que los ciudadanos no han concebido que hubiera "alarma", sino "tranquilidad". En cuanto a la negociación con los controladores, asegura que el Ministerio de Fomento está poniendo el máximo empeño en llegar a un acuerdo con el colectivo que lleve "la tranquilidad" al sector. "Estamos en condiciones de poder llegar a un acuerdo", ha agregado. La renovación del Tribunal Constitucional es otra de las preocupaciones del Ejecutivo, que espera una respuesta del PP a los criterios "razonados y razonables" que ha expuesto. Zapatero recordó que ambos partidos han acordado ya en el Senado los nombres de los cuatro magistrados que toca renovar en esta Cámara.