FORUM FILATÉLICO Y AFINSA
El Tribunal Supremo exime al Estado de responsabilidades
Por Álvaro Berro
1 min
España29-12-2010
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha eximido al Estado de remunerar a los perjudicados por la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa, intervenidas el 9 de mayo de 2006 por supuesto fraude después de más de 25 años funcionando, según se dictaminó el pasado 13 de diciembre.
La sentencia rechaza el recurso de casación presentado por los afectados contra una resolución de la Audiencia Nacional que también deniega la responsabilidad patrimonial del Estado, ya que los contratos gozan de carácter mercantil y no financiero. El Tribunal Supremo corrobora así el error dictado por la Audiencia Nacional el pasado 5 de febrero, en el que ultimó que no se puede reclamar al Estado "la garantía absoluta" del apropiado funcionamiento del sistema. Según determina la sentencia del Supremo "no hubo actuación alguna de la Administración que generase la confianza que se predica como defraudada, y que los reclamantes actuaron por su libre voluntad y en relaciones privadas con empresas que se movían en el ámbito mercantil". La intervención de Fórum y Afinsa se llevó a cabo el 9 de mayo de 2006, y resultaron perjudicados alrededor de 460.000 clientes, con inversiones en ambas empresas de casi 6.200 millones de euros, de los que sólo unos 2.300 millones podrán ser rescatados. Los afectados exigían la responsabilidad patrimonial del Estado tanto por la actuación de los Ministerios de Economía y Sanidad y Consumo, como por la del Banco de España, CNMV, Agencia Tributaria y Ministerio Fiscal. De este modo la sentencia del Supremo confirma la anterior de la Audiencia Nacional, en la que no se halló responsabilidad alguna en la manera de proceder del Ministerio de Economía y Hacienda, del de Sanidad y Consumo, del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El Supremo mantiene que la actividad de ambas empresas no debía ser controlada por las autoridades financieras, ya que se llevaban a cabo actividades mercantiles y no financieras.