Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PRIVATIZACIÓN DEL ISBN

El ISBN pasa a depender de la Federación de Gremios de España

Por Amada MaxwellTiempo de lectura1 min
Cultura22-12-2010

Solicitar un DNI para un libro era gratis hasta ahora, pero a partir del 1 de julio de 2011 se cobrará por cada ISBN una cantidad que aún está por ser determinada que podría rondar los tres euros aproximadamente. El coste será mayor para quien se auto publique que para editoriales. Aún así, las tarifas serán flexibles en función de la cantidad que se compre.

En comparación con otros países sería una tarifa bastante más baja de lo normal. En Alemania, por ejemplo, se cobra a los editores 129 euros cada vez que piden un bloque de códigos. En Italia cuando se solicita un código por primera vez un editor paga 54 euros, y luego cada uno cuesta tres euros. Según director de la agencia del ISBN en España, Miguel Jiménez, "será un coste muy razonable respectos a otros países". El ISBN se instauró en España en 1972, es un sistema internacional que otorga a cada libro un código numérico único que permite coordinar y normalizar la identificación de cualquiera de ellos, localizarlos a través de un sistema informático y facilitar la circulación en el mercado editorial. Estas son las reglas de numeración construidas por la Agencia Internacional del ISBN que autoriza y coordina todas las agencias de cada país. El objetivo de la FGEE es introducir mejoras en los servicios del ISBN para facilitar, simplificar y reducir el coste de la gestión. La web, de momento, seguirá integrada en la página del Ministerio de Cultura.