Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MANIFESTACIONES

Nueva jornada de protestas en Italia

Por Bianca DennehyTiempo de lectura2 min
Internacional22-12-0110

Los universitarios se reúnen en Roma contra la reforma universitaria que se vota este miércoles en el Senado tras su aprobación en la Cámara de los Diputados del Gobierno de Silvio Berlusconi. Los estudiantes afirmaron que la gran manifestación convocada en Roma sería "sorprendente" y además estaría cargada de "ironía". Asimismo, se produjo una concentración extensa de estudiantes en la que se regalaron flores a los policías que estaban presentes con el fin de sofocar delante del palacio montecitorio (donde se halla la cámara de los diputados) cualquier revuelta de carácter agresivo. También destacaron las manos pintadas y los gritos unísonos de la masa de no a la Reforma, y su intención de defender la escuela y la universidad pública.

Esta manifestación por la reforma que se ha votado en la Cámara Alta, viene de la Ley promulgada por la ministra de Educación, María Stella Gelmini, tras ser aprobada en la Cámara de los Diputados el pasado 19 de noviembre. La ministra ha informado de que esperan que no se repitan "graves incidentes" como los vividos la semana pasada. El pasado 14 de diciembre, ciertos grupos radicales y los universitarios en general, se concentraron y protagonizaron severos y violentos altercados contra las fuerzas del orden público, además de incendiar varios vehículos policiales. Debido a estos incidentes y a su repercusión, la asociación de estudiantes de las universidades romanas ha dictaminado que se desvincula de los sucesos anteriores y que estas nuevas manifestaciones en contra de la reforma están teñidas de pacifismo. En las ciudades de Ancona y Catania los estudiantes han pintado las fuentes de rojo; en Turín los universitarios se han disfrazado de Antonio Garibaldi. Por otro lado, en Roma los estudiantes han comenzado la protesta en la Universidad de Sapienza y han pedido la huelga general. Por el contrario, estas protestas inocentes han contrastado con otras más desmesuradas y violentas como las presenciadas en la ciudad de Palermo en la que los universitarios han protagonizado ligeros enfrentamientos ante la sede de la Presidencia de la región siciliana, a la vez que intentaban entrar en el Palacio de Orleans. Y también en Roma donde los enfrentamientos acabaron con 41 heridos y numerosos heridos. Los universitarios palermitanos han arrojados huevos, naranjas, petardos, entre otros elementos, contra la sede del Palacio, además de causar un herida en una mano a uno de los periodistas que cubría los hechos. Milán ha sido la ciudad en la que 300 estudiantes han bloqueado el centro y han protagonizado un período de máxima tensión ya que intentaron contrarrestar un bloqueo por parte de las autoridades policiales. El portavoz del partido gubernamental Pueblo de la Libertad (PDL) en el Senado, Maurizio Gasparri, imploró a los padres de los universitarios rebeldes que asumieran responsabilidades y que convenciesen a sus hijos de que no volviesen a realizar este tipo de actos y además, sugiere que "estas manifestaciones son frecuentadas por asesinos potenciales". Gasparri apoya y da carta blanca "a los arrestos preventivos" de cualquier individuo que suponga una influencia en los otros y que contribuya a los enfrentamientos.