Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SAHARA

El Frente Polisario afirma tener armas para combatir a Marruecos

Por Álvaro D. CanteroTiempo de lectura1 min
Internacional19-11-0110

El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, ha afirmado que disponen de “armas, hombres y voluntad suficientes” para entrar en guerra con Marruecos, en una conferencia de prensa este viernes en Madrid. Afirma que el pueblo saharaui está dispuesto a luchar ante el “silencio, la complicidad e indiferencia” de la comunidad internacional.

Bucharaya asegura que el pueblo saharaui les terminará obligando a iniciar una lucha armada ante la limpieza étnica que Marruecos está llevando a cabo en el Aaiún desde el desmantelamiento del campamento saharaui. Asegura que el Frente Polisario posee armas, “si no las tuviéramos Marruecos ya nos hubiera eliminado”. Aunque reconoce que el equipamiento militar no puede compararse al de Marruecos. Existe ya un reclamo popular al levantamiento armado,"El pueblo saharaui está dispuesto al mayor sacrificio para conseguir que se respeten sus derechos" atestigua el delegado. Esta reacción masiva no sólo es consecuencia de la ocupación de Marruecos o su trato vejatorio, también influye la falta de competencia respecto al conflicto por parte de la comunidad internacional. A quienes Beyun responsabiliza de una posible guerra pues con su “silencio e indiferencia” han “animado al Gobierno de Mohammed VI a seguir violando el derecho internacional". El delegado afirma que si es necesario la lucha armada la harán solos, aunque señala que podrían tener algún apoyo en la Unión Africana y en América Latina. Una vez concluidas sus advertencias, Bucharaya ha denunciado de nuevo la falta de información sobre el conflicto y los hechos que provocaron el inicio de los enfrentamientos, en El Aaiún y en la periferia. El delegado afirma que Marruecos no permite la entrada de investigadores internacionales, y la información incluso para ellos es mínima, “El Aaiún está cerrado” pues Marruecos quiere “acabar con todo lo relacionado con el Sahara” concluye. Desde España, el vicepresidente y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba repite en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la actitud del país ante el conflicto saharaui sigue siendo “lamentar y esperar información para fijar una posición definitiva”.