TERRORISMO
Absuelto en el primer juicio civil un preso de Guántanamo acusado de terrorismo
Por Natalia Crespo
1 min
Internacional18-11-2010
El tanzano Ahmed Khalfan Ghailani, primer preso de Guantánamo transferido a EEUU para ser juzgado bajo la acusación de participar en los atentados de 1998 contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, fue absuelto este miércoles en Nueva York de casi la totalidad de los cargos que se le imputaban.
Ghailani, sobre el que pesaban 286 acusaciones, fue absuelto durante una vista en el Tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York de todos esos cargos menos de uno, el que está relacionado con la conspiración para destruir edificios y propiedades gubernamentales. De un total de 285 cargos, Ghailiani solo ha sido encontrado culpable de un delito de conspiración para destruir edificios y propiedades gubernamentales en los atentados orquestados por Al Qaeda contra las embajadas de EE UU en Kenia y Tanzania en 1998, en los que murieron 224 personas, incluidos 12 estadounidenses. Según fuentes judiciales, Ghailani será condenado el próximo 25 de enero a una pena mínima de 20 años de cárcel o a cadena perpetua. Para la fiscalía ha sido un caso muy difícil de juzgar porque parte de las pruebas que se presentaban en su contra no eran aceptables al ser sospechosas de haber sido obtenidas mediante tortura. La mayoría de los republicanos se opone a los deseos de Obama de transferir a los prisioneros de Guantánamo a EE UU, ya que en su opinión se pone en riesgo la seguridad nacional incluso aunque estén encarcelados en penales de máxima seguridad. Ante la hostilidad del Congreso, Obama intenta que otros países reciban al mayor número de detenidos posible, siempre y cuando éstos respondan a la etiqueta de liberables. Esta sentencia supone un duro revés para la Oficina del Fiscal en Nueva York, con una reconocida trayectoria en la condena por delitos de terrorismo. Además, es la primera ocasión en que se celebra un proceso civil contra un preso de Guantánamo, ya que hasta ahora eran derivados a la jurisdicción militar.