CRISIS EN LA EUROZONA
Portugal también se acerca al abismo de un rescate por parte de la UE
Por Sophie Winckel
1 min
Economía17-11-2010
Como si de unas fichas de dominó se tratasen los países, que peor se encuentran de la UE, pueden ser resacatados por el grupo de los Veintisiete. Después de Grecia, y del inminente rescate a Irlanda, todo indica que el siguiente podría ser Portugal. Algo que afectaría directamente a España por todas las relaciones financieros que se mantienen al ser países vecinos.
Como uno de los miembros más débiles de la Unión Europea, Portugal tiene problemas financieros profundos. El país, altamente endeudado, no logra sacar adelante un presupuesto de austeridad. El ministro de Finanzas de Portugal advierte que si el presupuesto no es aprobado: "el país se encontrará en una situación grave con graves consecuencias económicas". Portugal está ahora tratando de evitar una situación griega y un rescate del FMI. Han habido propuestas de aumentos de impuestos, incluyendo un IVA que se incrementará del 21 a 23 por ciento. Los recortes salariales también están siendo muy debatidos. Portugal dice que va a reducir su déficit del 9,3 por ciento del PIB en 2009 a 7,3 por ciento este año y un 4,6 por ciento en 2011. De acuerdo con la UE, la regla de déficit para los países del euro es de tres por ciento. El primer ministro, José Sócrates, espera que el Parlamento apruebe las medidas en relación con el paquete de austeridad para finales de este mes. Si el Parlamento no coopera, el señor Sócrates ha advertido que podría desistir de su cargo. El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, ha dado pasos positivos al llamar a una reunión con el Consejo de Estado, el primer ministro, el jefe de la Corte Constitucional y ex presidentes con el fin de restaurar la situación y poner en marcha un plan positivo.