ADICCIÓN
El alcohol se apodera de los jóvenes
Por Luis F. de Peñaranda B.
2 min
Sociedad15-11-2010
Los expertos de la fundación encargados de la rueda de prensa aseguraban que el 87 por ciento de los jóvenes beben cuando salen los fines de semana. La cita de esta mañana, en la Casa de América de Madrid, confirma que una de las causas es la despreocupación de los padres, pues el 45 por ciento de los hijos tienen el consentimiento de sus progenitores.
Así lo expresaba Javier Elzo, catedrático de Sociología, al hablar del "fracaso" de las familias, en lo que a educación sobre alcohol se refiere. Añadía que se debe también a la "postura prohibicionista" de la actual ley, que es quizás, "la más incumplida de todas" ya que el 94 por ciento de los chicos consiguen alcohol sin dificultad. Además, al 70 por ciento de ellos, nunca le han pedido el DNI al comprarlo. "No estamos en contra de las leyes que prohíben comprar o consumir alcohol a los jóvenes, que siempre son necesarias. Decimos que las leyes no bastan", señalaba. Otros de los datos destacables proceden de la asiduidad y precocidad. El 61 por ciento de los chicos de entre 12 y 18 años es consumidor habitual y el 69 por ciento empezó entre los 13 y los 16 a beber. El 56 por ciento admite haberse emborrachado alguna vez y el 50 por ciento, que le haya sentado mal la bebida. Pero Jose Antonio Marina, no sólo culpaba a los propios jóvenes por su mala concepción del alcohol, sino a las propias administraciones públicas, por fomentarlo a través del alejamiento de los botellones a zonas apartadas para la comodidad de los vecinos. Los jóvenes así, disponen de descampados aislados de cualquier distracción ajena a la bebida. Y proponía a los ayuntamientos iniciar campañas de formación y promover un modelo "basado en valores sociales y éticos" para que los jóvenes "sientan vergüenza de abusar del alcohol" El catedrático de Filosofía añadía más tarde: "Para prevenir hay que dirigirse a la sociedad. Conseguir que los jóvenes aprendan a beber bien en casa como prioridad educativa, ser coherentes en el uso del alcohol e intolerantes con su abuso" e invitaba a las familias a no enviar "mensajes contradictorios sobre el alcohol". Todo ello para evitar los preocupantes datos finales, la causa de episodios de violencia y de accidentes de tráficos, que son entre el 30 y el 40 por ciento de los casos, debidos al alcohol.