Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ITALIA

Los miembros del FLI abandonan el Gobierno de Berlusconi

Por Natalia CrespoTiempo de lectura2 min
Internacional15-11-2010

La nota, firmada por los portavoces del FLI en el Senado, Pasquale Viespoli, y en la Cámara de los Diputados, Italo Bocchino, se lee que la dimisión del Ejecutivo de los miembros del grupo "evidencia que falta la relación de confianza hacia el Gobierno". En el comunicado se explica que, de todas maneras, no faltará el apoyo, "por el interés del país", para aprobar los Presupuestos Generales de 2011.

La dimisión de los miembros del partido italiano Futuro y Libertad (FLI), liderado por Gianfranco Fini, ha sacudido los cimientos del Gobierno del primer ministro, Silvio Berlusconi. El ministro para Europa, Andrea Ronchi, los subsecretarios de Estado Antonio Buonfiglio y Roberto Menia y el viceministro de Fomento Adolfo Urso han enviado cada uno una carta a Il Cavaliere anunciando su dimisión y agravando de esa manera una crisis que parece destinada a poner fin a su mandato. Fini, presidente de la Cámara de Diputados y ex aliado del primer ministro, amenazó con retirarse del Gabinete junto a sus seguidores si Il Cavaliere no iniciaba una nueva fase en su administración. Fini, un carismático líder de derecha que fundó con Berlusconi el partido Pueblo de Libertad, tuvo un enfrentamiento muy serio con el mandatario hace unos meses y fue expulsado de la agrupación."Berlusconi tiene que dimitir por el bien de Italia y declarar la crisis oficial de su Gobierno", sostuvo el líder del FLI, hasta finales de julio colaborador del gobernante y ahora principal rival político. "Las renuncias son irrevocables", "Queremos dar fin a una fase política e iniciar una nueva", dijo el saliente viceministro Adolfo Urso. Esta salida no ha sentado bien en las filas del partido de Berlusconi. El ministro del Bienestar, Maurizio Sacconi, la ha calificado de "traición", mientras que el secretario del PDL, Fabrizio Cicchitto, ha calificado la dimisión de "grave error político". El principal partido de la oposición italiana, el Partido Demócrata (PD), ha presentado en la Cámara de los Diputados una moción de censura contra el Gobierno de Silvio Berlusconi, con el apoyo de Italia de los Valores (IDV). El portavoz del PD en la Cámara de los Diputados, Dario Franceschini, ha escrito al presidente de este hemiciclo, Gianfranco Fini, para que convoque de forma inmediata a los portavoces del resto de grupos y se establezca la fecha para la votación. La puntilla final a Il Cavaliere se la podría asestar una moción de confianza que el Partido Demócrata ya ha presentado en la Cámara de los Diputados, donde Berlusconi depende irremediablemente de los 37 escaños controlados por Fini para mantenerse. La moción aún no tiene fecha, pero se especula con que podría votarse en diciembre, tras la aprobación de los presupuestos generales. Berlusconi, por su parte, se niega a dimitir y amenaza con presentar otra moción en el Senado, donde aún conserva la mayoría. Con esa jugada Il Cavaliere pretendería evitar no sólo la formación de un Gobierno técnico sino tratar de forzar que se convoquen elecciones sólo a la Cámara de los Diputados, no al Senado.