MUNDIAL MOTOCICLISMO
Márquez asesta un golpe casi defnitivo en una carrera loca
Por Pablo Fernández
3 min
Deportes31-10-0110
El Gran Premio de Portugal de la temporada 2010 pasará a ser recordado como uno de los mas emocionantes de los últimos tiempos. La incertidumbre sobre la climatología cernía en cada carrera. El día comenzó con la carrera más divertida y emocionante de la temporada en Moto2,. El espectáculo lo continuó Jorge Lorenzo dando un recital ante Valentino Rossi y el punto álgido lo puso Marc Márquez en una carrera alocada que tuvo que ser parada por lluvia y que se adjudicó el piloto catalán, acercándose más al ansiado título.
125 La jornada de entrenamientos de ayer tuvo que ser cancelada por la intensa lluvia y los tiempos del viernes fueron los que determinaron la parrilla. Márquez que salía muy atrasado realizó una gran salida sorteando muchos rivales y colocándose a rueda de Nicolás Terol, al que también siguió su compañero de equipo Bradley Smith. Terol empezó a imponer su ritmo en las primeras vueltas. El británico hizo de tapón ante Márquez para facilitar la escapada del Terol. Pero no fue rival el inglés al que superó con facilidad y empezó a remontar la diferencia con el líder de carrera. Pasaban las vueltas y la distancia de dos segundos entre los dos primeros se mantenía, pero una pasada de frenada de Terol hizo juntarse a ambos pilotos. Hasta esta vuelta se vivió una carrera normal. Pero la aparición de la lluvia enloqueció la carrera. Bandera roja y cambio de neumáticos. Llovía en algunas partes del circuito y la carrera se declaró en mojado. Márquez pecó de novato y cometió un grave error, forzó durante la vuelta de calentamiento y se fue el suelo. Pudo llegar al pit lane pero cuando quiso salir, se cerró y tuvo que salir desde la ultima posición. Solo tomaron la salida de la segunda carrera 16 pilotos, Márquez volvió a hacer una grna salida y se colocó cuarto en la primera curva. Rápidamente se escaparon el catalán, Terol y Smith, quien durante un par de vueltas taponó al líder del mundial. Pero como anteriormente, le superó e hizo lo mismo con Terol. Se inició una gran lucha entre los dos primeros del mundial que acabó llevándose Márquez en la última vuelta. Asesta un golpe casi definitivo al mundial pero con carreras como estas, no hay nada seguro. Son 17 puntos de diferencia con Terol y 36 con Espargaró que tras una mala carrera perdió toda opción de ganar el mundial. Moto2 En una categoría en la que solo está en juego el subcampeonato se presuponía que no iba a tener emoción la categoría intermedia. Pero la carrera de Portugal será recordada como la más espectacular por la cantidad de adelantamientos. Los españoles no tuvieron un mucha presencia en las posiciones delanteras, ya que Julián Simón solo puso ser duodécimo y Toni Elias se fue al suelo. La segunda plaza de Simón en la general no peligró porque Andrea Iannone, máximo rival del toledano por el subcampeonato, se cayó a primeras de cambio mientras remontaba. Sin los pilotos punteros aparecieron otros como Jonny Hernández o el turco Kenan Sofuoglu, quien se escapo del resto del grupo y parecía inalcanzable. Problemas mecánicos hicieron que perdiera la ventaja. Hernández se fue al suelo y Talmacsi perdió muchos puestos. En la cabeza se quedaron Aegerter, Stefan Bradl y Baldolini. Entre estos empezaron a adelantarse por fuera, por dentro, adelantamientos de todo tipo. La carrera continuó con los adelantamientos, pero la victoria fue para Bradl. En Valencia se decidirá el subcampeón de la categoría. MotoGP Jorge Lorenzó ratificó que es el mejor piloto del mundo hoy por hoy. Ganó al Rossi en un mano a mano durante toda la carrera. Dani Pedrosa comenzó muy atrasado por los tiempos del viernes pero en la salida consiguió colocarse en los puestos primeros. Casey Stoner lideraba la carrera pero en las primeras vueltas se fue al suelo. Con su caida había dejado despejado el frente para que Lorenzo y Rossi se retaran a una dura lucha, pero el español se quedó estancado al comienzo y el italiano abrió hueco. Lorenzo se fue a la caza de su compañero de equipo. Pasadas siete vueltas alcanzó a su rival y no le supuso mucho esfuerzo superarlo para comenzar una escapada que a la postre resultó definitiva. Por su parte Pedrosa estuvo hasta las últimas vueltas optando a subir al podio pero en la vueltas finales perdió el ritmo debido a la lesión de clavícula. La carrera no tuvo más, excepto la lucha de Andrea Dovicioso con Marco Simoncelli que se acabó llevando el piloto oficial de Honda en la recta por 50 milésimas, demostrando las diferencias entre las motos oficiales y las satélite.