EMPLEO
El paro baja por primera vez en el último año
Por May Mc'Causland
1 min
Economía29-10-2010
Pese a la ligera bajada del tercer trimestre, el paro afecta a más de cuatro milones de personas. Además, las previsiones no son optimistas y hay habitantes que están agotando sus prestaciones por desempleo.
En líneas generale, el desempleo es causado por la recesion economíca de un pais y por las pocas oportunidades laborales dictaminadas por las políticas de una empresa. El número de hogares con todos sus miembros desempleados creció en 241.200 respecto al trimestre anterior, dejando el número en 1.068.400, y se ha duplicado en un año. Asimismo, la tasa de de desempleo de los extranjeros se ha disparado hasta el 28 por ciento, frente al 21 por ciento del trimestre anterior. Más de 278.000 personas de fuera de España han pasado a engrosar el paro entre enero y marzo. El paro aumenta más entre los hombres (507.000) que entre las mujeres (295.900). El número total de hombres parados es de 2.195.800, lo que sitúa su tasa de desempleo en el 16,86 por ciento, 3,89 puntos más que en el anterior trimestre. Mientras, el paro entre las mujeres crece en prácticamente 300.000 personas y deja la tasa de paro en el 18 por ciento tras subir 2,88 puntos. El desempleo ha aumentado en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se producen en Cataluña (166.900 parados más que en el trimestre anterior), Comunidad de Madrid (114.700) y Comunitat Valenciana (109.500).