NUEVA LEY ANTITABACO
España prohíbe el tabaco en todos los espacios públicos cerrados
Por María Claudia Martínez Prasca
2 min
Sociedad21-10-2010
Según la Organización Mundial de la Salud, España es uno de los cinco países de Europa Occidental con mayor índice de fumadores con un 33,4 por ciento de los adultos. Con la aprobación de la nueva ley, la Federación Española de Hostelería se mostró preocupada debido a que esto implicaría la pérdida de 140.000 puestos de trabajo, como consecuencia de la disminución del público en locales cerrados.
La nueva ley también limita fumar en espacios abiertos, sobre todo en zonas de los recintos educacionales, como patios o lugares de juego infantil. Por otro lado, en el caso de los hoteles, se podrán destinar un 30 por ciento de sus habitaciones para los fumadores, zona que será identificada y que no puede sufrir cambios. El texto legal resalta que quienes no cumplan con la ley deberán pagar multas. Además, el texto también prohíbe que la televisión emita programas o imágenes donde haya personas fumando. La norma, excluye de la prohibición a las películas y series. También queda restringida la mención o muestra de marcas de tabaco. La norma autoriza el consumo de tabaco en centros penitenciarios, residencias de adultos mayores y psiquiátricos, edificios que deberán contar con salas habilitadas sólo para fumadores, como por ejemplo los campus universitarios donde frecuentan mayores de edad. El portavoz del PP en la comisión, Mario Mingo, indicó que mantiene su idea de que todos los establecimientos, no importa su tamaño, puedan dedicar un 30 por ciento de su espacio a fumadores. Esta propuesta es aún más permisiva que la actual ley, la cual obliga a separar zonas de ese tamaño máximo en locales de más de 100 metros cuadrados y hace que los más pequeños decidan si son para fumadores o no. El objetivo de esto, sería que todo el que lo quisiera pudiera construir peceras como las de los aeropuertos en su bar o restaurante. Esta proposición no tiene ninguna esperanza de salir adelante en el Congreso, pero tal vez en el Senado sí, con lo que el proyecto de ley tendría que volver al Congreso. De ser uno de los países más permisivos en el uso de tabaco, España puede pasar a ser uno de los estados de Europa Occidental que más restringe el consumo de cigarrillos.