COMUNICACIÓN
La presidenta argentina quiere nacionalizar los medios de comunicación
Por María Claudia Martínez Prasca
1 min
Comunicación20-10-2010
El Gobierno argentino ha planteado una ley que permite democratizar los medios de comunicación, Dicha iniciativa, que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados, hizo que el enfrentamiento de Fernández de Kirchner con los grandes medios privados como Clarín y La Nación aumentara, debido a que temen que sea usada por el Gobierno para controlar la información y acallar la libre expresión.
La ley, según la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, va dirigida a reducir la concentración en el sector, otorgando frecuencias a nuevos actores y obligando a grandes empresas periodísticas a desprenderse de medios en el corto plazo. Sin embargo, los opositores y medios de prensa afirman que será aprovechada por las compañías afines al Gobierno. La mandataria criticó que se coloque tanto el micrófono y la cámara de televisión sobre los problemas del crecimiento, cuando taparon, ignoraron y muchas veces fueron cómplices de la política de entrega y subordinación sin decir una sola palabra, o sacar una sola foto. Este comportamiento muchas veces llama la atención de los dirigentes políticos y en algunos cuerpos intermedios del Estado, ya que hay una cultura de quedar bien con los de fuera y no con los de dentro. Sin embargo, Fernández de Kirchner aseguró que va a seguir apostando y defendiendo la integración de Argentina con el mundo pero con una integración al mundo inteligente, y cuidando a su gente, a sus trabajadores y también a sus inversionistas porque no tienen prejuicios con los de fuera que invierten en Argentina.