RECORTE DE GASTO PÚBLICO
Reino Unido presenta un contundente plan de recorte presupuestario
Por Federico Munarriz
2 min
Internacional20-10-2010
En Londres, integrantes de uniones laborales y estudiantiles protestaron en las calles unas horas después de que el Gobierno británico diera a conocer el mayor programa de recortes de gasto público en décadas.
El objetivo que tiene planeado el Gobierno británico es frenar su déficit estructural de Europa. En una declaración hecha en la Cámara de los Comunes del Parlamento, el ministro británico de Economía, George Osborne, dijo que la fecha de 2015 será el límite para controlar las finanzas públicas y reducir la deuda del país, sin perjudicar sectores vitales como la sanidad, la educación y la cooperación internacional. Osborne también confía en atajar la deuda a fin de reducir los intereses que se pagan por ella, que estimó en 120 millones de libras (unos 136 millones de euros) diarios y 43.000 millones de libras (unos 49 millones de euros) al año. Respecto a los empleos públicos, Osborne dijo que la llamada Oficina de Responsabilidad Presupuestaria ha estimado en 490.000 los puestos que pueden eliminarse en los siguientes cuatro años. El ministro afirmó que "parte de esto se hará a través de cambios naturales, pues habrá puestos que no serán sustituidos cuando quede una vacante", auqnue "habrá algunos despidos, esto es inevitable cuando el país se ha quedado sin dinero". "Nos sentimos responsables por cada individuo que trabaja para el Gobierno y siempre haremos todo lo que podamos para ayudarles a encontrar un trabajo alternativo", señaló Osborne. Alan Johnson, portavoz de Economía del Partido Laborista, también se manifestó y calificó las controvertidas medidas como "una apuesta irresponsable con la vida de las personas" y advirtió de que éstas pueden socavar la frágil recuperación de la economía. Osborne se volvió a manifestar ante estas críticas y explicó que estas medidas serán necesarias para establecer las reformas en el sector público, mientras que la población con más recursos tendrá que hacer frente a la mayor parte de la carga que supondrá la puesta en marcha de este programa de recortes. Todo ello mientras se da prioridad a la inversión a fin de asegurar el crecimiento económico.