Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS DE GOBIERNO

Las frecuentes crisis de Gobierno de Rodríguez Zapatero

Por Paloma BulnesTiempo de lectura2 min
España20-10-2010

La actual crisis de Gobierno llevada a cabo por José Luis Rodríguez Zapatero se suma a las muchas que ha protagonizado el presidente del Gobierno desde que, en 2004, llegó a La Moncloa. De los ministros que empezaron con él, han ido cayendo, prácticamente, todos.

Durante el primer Gobierno de Rodríguez Zapatero solamente se produjo una remodelación del Consejo de Ministros, en abril de 2006. Los cambios afectaron a los ministerios de Defensa, Interior y Educación y Ciencia. El ministro de Defensa José Bono fue sustituido por José Antonio Alonso, que estaba ocupando la Cartera de Interior, y al frente de ésta se situó Alfredo Pérez Rubalcaba. La ministra de Educación y Ciencia María Jesús San Segundo fue relevada por Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo. En marzo de 2008, se produjeron elecciones. El PSOE revalidó su victoria de 2004 y comenzó el segundo Gobierno de Zapatero. Los cambios se produjeron en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y de Trabajo e Inmigración. En Industria, Joan Clos fue reemplazado por Miguel Sebastián. Celestino Corbacho sucedió a Jesús Caldera. Además, el Ministerio de Educación y Ciencia dejó de existir y se formó el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este cargo lo ocupó Cristina Garmendia. Ese mismo año, en abril se modificó el Ministerio de Vivienda y Defensa. El cargo estaba ocupado por Carmé Chacón (actual ministra de Defensa) que fue sucedida por Beatriz Corredor (esta Cartera ha dejado de existir ahora). El ministerio de Defensa había sido remodelado en 2006 donde se había situado en el cargo a José Antonio Alonso. La novedad que se produjo es que por primera vez en la historia de España se puso al frente a una mujer, Carmé Chacón. Un año más tarde, en 2009, Zapatero hizo pública en una rueda de prensa la tercera remodelación del Gobierno. Pedro Solbes abandonó la Vicepresidencia Segunda del Gobierno y el Ministerio de Economía y Hacienda y fue sustituido por Elena Salgado, que a su vez abandonó el Ministerio de Administraciones Públicas. En la Cartera de Cultura, Ángeles González Sinde sustituyó a César Antonio Molina Sánchez. José Blanco reemplazó a Magdalena Álvarez al frente del Ministerio de Fomento y la Cartera de Educación fue ocupada por Ángel Gabilondo, que sucedió a Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo. Trinidad Jiménez relevó a Bernat Soria en Sanidad y Consumo. También, se incorporó al Gobierno Manuel Chaves como vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial.