CRISIS DE GOBIERNO
Igualdad y Vivienda, los ministerios ideados por Zapatero, ya no son carteras
Por Rocío Linares
3 min
España20-10-2010
Bibiana Aído y Beatriz Corredor descienden a secretarias generales. Las carteras de Igualdad y de Vivienda son introducidas en los ministerios de Sanidad y Fomento, respectivamente. Las críticas y polémicas ocasionadas por Aído y sus propuestas y por otra parte, la inestabilidad en la dirección del tema de vivienda, han provocado que un recorte de presupuesto acabe con la independencia de ambos.
Dos estrellas de dos legislaturas se apagan en el Gobierno. Bibiana Aído y Beatriz Corredor, titulares de Igualdad y de Vivienda, no serán ministras, sino secretarias generales de sus respectivos temas de cartera. Zapatero pensaba que "el Ministerio de Igualdad merece la pena y durará mucho", pero esto fue hace tiempo. Sólo siete meses han hecho falta para que la Cartera de Bibiana Aído quede relegada al poder de Leire Pajín en el compendio de Sanidad y Políticas Sociales. Vivienda cae por la crisis igual que lo hizo el sector de la construcción. José Blanco, responsable de Fomento, también será el titular del desaparecido Ministerio de Vivienda. Punto final del Ministerio que fue creado para defender las políticas sociales recogidas dentro de la polémica Ley para la Igualdad y la Ley Integral contra la violencia sobre la Mujer, todavía un reto inalcanzable. Las competencias de esta Cartera se han llevado a cabo bajo una manta de críticas constantes entre los que no compartían sus objetivos y los que sí pero no apoyaban las formas de llevarlo a cabo. Uno de sus logros más perseguidos ha sido la reforma de la polémica Ley del Aborto. Una materia aparentemente concerniente a Sanidad pero que Aído se adjudicó como luchadora por la mujer y defensora de sus derechos y consejos más convenientes, en teoría. En materia de igualdad todo ha sido una valentía, empezando por la creación de un Ministerio específico para ello. El trabajo de Bibiana Aído ha sido el de fomentar la creación de empleo para las mujeres, lograr la equiparación en cuanto a salarios y disminuir los prejuicios sociales, que con el avance del tiempo, van desapareciendo poco a poco. Pero había empeño y ahínco en esta materia, sobre todo en la lucha contra la violencia de género. Un reto del que estuvo muy cerca. En 2009 se redujeron los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas, sin embargo, a día de hoy, ya se superan las cifras del año pasado. Ha bajado el rendimiento en la Cartera de Igualdad. Pero su labor ha llegado a más, incluso ha inventado un nuevo vocablo para el diccionario. Bibiana Aído ahora no es "miembra" del Ejecutivo, sino que se encargará de la Secretaría General del que un día fue su recién creado Ministerio. Tres ministras durante la vida del Ministerio de Vivienda En 2004 la burbuja inmobiliaria y la especulación "obligaron" al presidente del Gobierno a designar a una persona que se centrara únicamente en el tema de Vivienda. Y así nació su propio Ministerio, dirigido en primer lugar por María Antonia Trujillo que finalizó en la Cartera con la presentación de un proyecto con el que se puede decir, se ganó su "autoexpulsión": APTM, Viviendas de Protección Oficial de 30 metros cuadrados, al estilo nórdico. Su sucesora fue Carme Chacón y la que ha sucedido a ésta, Beatriz Corredor. La última ministra de vivienda ha agotado el trabajo en este sector. La rehabilitación de inmuebles y las ayudas para alquileres eran todo el papeleo que tenía pendiente. No obstante, seguirá desempeñando el mismo trabajo detrás del Ministerio de Fomento, dirigido por José Blanco.