Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PACTO DE TOLEDO

Proponen que los hijos cuenten en la cotizacion de pensiones

Por May Mc'CauslandTiempo de lectura2 min
Economía19-10-2010

En concreto, lo que plantea la propuesta es que si una mujer no ha cotizado los quince años que se exigen actualmente, como mínimo, para percibir una pensión contributiva, por cada hijo que tenga se le compute un tiempo adicional. En el caso de Francia, donde ya se aplica la medida, son dos años por cada hijo. Esto es una manera de sustituir cotización del trabajo por la del cuidado de los hijos.

El portavoz popular del Congreso, Tomás Burgos, informó tras la nueva reunión del Pacto de Toledo, que la propuesta busca tener en cuenta el principio de "cotización demográfica", que se cuente que el "esfuerzo" de tener hijos aporta futuros cotizantes, máxime en un momento en el que la reforma del sistema se hace necesaria para afrontar el envejecimiento de la población. En principio, los grupos políticos PP, CiU, PNV y ERC-IU-ICV plantean que se limite a mujeres de más de tres hijos y se inspire en el sistema que se aplica en países como Francia, donde cada hijo cuenta dos años de cotización. Asimismo, Burgos precisó que el gran interés es que se sustituya una cotización de trabajo por una que sea del cuidado de los niños. En definitiva, lo que plantea la propuesta es que si una madre no ha cotizado con los parámetros existentes, logre que por cada hijo se le compute un tiempo. Según Isabel López i Chamosa, diputada del PSOE, señalo que su partido no ve con malos ojos la idea, si bien hay que "perfilar" su contenido y destacó que por ahora no se ha cerrado un acuerdo sobre la cuestión. Existen varias alternativas propuestas en la reunión, por lo cual se llevará a cabo una próxima, en la que se hablará de incrementar el peso que el servicio militar supone a la hora de computar como periodos cotizados, de forma que cuenten para la jubilación general y no sólo para la anticipada, como hasta el presente, al tiempo que se incluye la prestación social sustitutoria. Sin embargo, López i Chamosa ha descartado el apoyo del PSOE a esta medida por su elevado coste, que ni siquiera ha sido estimado aún. Si bien expresó su disposición a pedir al Ministerio de Trabajo y a la Seguridad Social que elaboren un informe acerca del impacto de esta contingencia.