Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÓRMULA 1

Alonso 'minimiza los daños' en Japón

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura5 min
Deportes10-10-2010

La salida, muy accidentada -hubo nada menos que cuatro abandonos antes de la primera curva- marcó la carrera: Alonso logró recuperar la posición con Jenson Button, que lo había superado en la recta, y además vio cómo el polaco Robert Kubica, que se había puesto segundo, abandonaba al perder una rueda y facilitaba su asalto al podio.

El comienzo fue muy, muy inusual para lo que se estila en Suzuka, un circuito en general con pocos sobresaltos: Vitaly Petrov se empotró contra el muro, aún en la recta de meta, tras cruzarse por delante del alemán Nico Hulkenberg, que tuvo que abandonar por avería. Los comisarios, tras la carrera, estimaron que el accidente era evitable, pese a que el ruso alegó que había tratado de evitar a otro piloto, y lo sancionaron con cinco posiciones de penalización para el siguiente gran premio. Además, en la primera curva, Felipe Massa llegó muy colado por el interior de la trazada, pisó la hierba y se fue recto por entre varios coches, con perjuicio para el Force India de Vitantonio Liuzzi, aunque la acción, esta vez, fue considerada un lance de carrera. El coche de seguridad entró durante seis vueltas para que los comisarios retiraran los monoplazas, pero tuvieron trabajo añadido, ya que Kubica -que hizo una excelente salida y había superado a Mark Webber- se tuvo que apartar a la hierba por quedarse a tres ruedas. Los mecánicos no sujetaron bien una de las ruedas traseras y no pudo llegar a boxes para continuar. Además, antes aún de empezar la carrera, el brasileño Lucas di Grassi ya había destrozado su monoplaza en la curva rápida por excelencia -la 130R-, al cometer un error en la vuelta de salida del box. La lista de abandonos se completó con Nico Rosberg, menos competitivo que en otras ocasiones, y que bastante tuvo con mantenerse por delante de su compañero en Mercedes, Michael Schumacher. El alemán, al igual que Kubica, pagó los fallos de los mecánicos, que no atornillaron bien las tuercas y perdió una rueda a 19 vueltas del final. Tampoco Lewis Hamilton, aunque pudo acabar, se libró de problemas. El británico sufrió una avería en la caja de cambios -perdió la tercera velocidad- y tan sólo pudo ser quinto. El beneficiado del percance fue su compañero de equipo, Jenson Button, el único que varió la estrategia de salida calzando el compuesto duro de neumáticos, y que al estirar su parada hasta la 38ª vuelta -estuvo en cabeza durante doce giros-, pudo mantener la cuarta posición. Sin embargo, no tuvo opciones frente a los Red Bull ni al Ferrari de Alonso, que tuvieron un ritmo muy similar -las diferencias fueron cortas y nunca llegaron a los cinco segundos con respecto a Webber-, e incluso el español pudo apretar a sus rivales en las vueltas finales, para llegar a meta con una exigua desventaja de 2,7 segundos. Por detrás, Sauber sacó tajada de tantos abandonos. Kamui Kobayashi, muy agresivo en su pilotaje, dejó varios adelantamientos: el primero a Jaime Alguersuari, tocándose con el español, y otro -muy plástico- a Adrian Sutil en la entrada a la horquilla, una zona inusual. El japonés adornó su repertorio con sendas pasadas a su compañero, Nick Heidfeld -que aun así, terminó octavo, por detrás de él- y a Rosberg, para terminar por delante del brasileño Rubens Barrichello. En cambio Force India, al igual que Renault, se fue de vacío tras la rotura de motor de Sutil. Entre los nuevos equipos, Lotus demostró que era el más competitivo, pero el foco de atención en la carrera fue el japonés Sakon Yamamoto, que hasta su cambio de neumáticos, mantuvo a raya al finlandés Heikki Kovalainen -sólo lo adelantó por un error en las curvas enlazadas- y al alemán Timo Glock, incapaz de superarlo pese a cogerle el rebufo en la chicane -curva y contracurva para reducir la velocidad- previa a la llegada a meta.

Clasificación del Mundial

tras el G.P. de Japón

Pilotos Puntos Constructores Puntos
Mark Webber 220 Red Bull 426
Fernando Alonso 206 McLaren 381
Lewis Hamilton 192 Ferrari 334
Sebastian Vettel 206 Mercedes GP 176
Jenson Button 189 Renault 133
Felipe Massa 128 Force India 60
Nico Rosberg 122 Williams 58
Robert Kubica 114 Sauber 37
Michael Schumacher 54 Toro Rosso 11
Adrian Sutil 47 Lotus 0