Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PREMIO NOBEL DE LITERATURA

Mario Vargas Llosa gana el premio Nobel de Literatura

Fotografía (FOTO: Web oficial de los Premios Nobel)

(FOTO: Web oficial de los Premios Nobel)

Por María Claudia Martínez PrascaTiempo de lectura2 min
Cultura07-10-2010

Eran aproximadamente las seis menos cuarto de la mañana, cuando el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió la llamada que le informó de que era el ganador del Nobel de Literatura. Vargas Llosa se conmovió al conocer que era el primer ganador del Nobel de literatura en español después del mexicano Octavio Paz en 1990.

Mario Vargas Llosa pensó que le estaban gastando “una broma”. Al escritor le costó creer que le habían concedido a él el Premio Nobel de Literatura, principalmente, porque era siempre el “eterno candidato” y este año no se encontraba entre los favoritos. Vargas Llosa ni siquiera sabía que ese día se podía conocer quien obtenía finalmente ese prestigioso galardon. Los pronósticos favorecían al novelista estadounidense Cormac McCarthy y al narrador keniano Ngugi wa Thiong’o. Sin embargo, finalmente el Nobel de la Literatura recayó sobre el literato peruano, que ya obtuvo por mayoría en 2002, el Premio Internacional Fundación Cristóbal Gabarrón de Letra y, en 1996, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Tras conocer el fallo, Vargas Llosa, que espera haber obtenido el Premio Nobel de Literatura por su obra literaria más que por sus “opiniones políticas”, aprovechó para atacar al Gobierno de Cuba y Venezuela. Este escritor, conocido también por sus críticas políticas, nació en Arequipa, Perú, en el año 1936, y tiene también nacionalidad española. A sus 74 años es un destacado intelectual, periodista, analista político y hasta un investigador de abusos contra los derechos humanos. Sus primeras experiencias con la escritura llegaron a través de su trabajo como periodista y columnista en algunos diarios peruanos, poco después de culminar sus estudios de Secundaria en un colegio premilitar de Lima. Posterior a eso, estudió Letras y Derecho en la peruana Universidad de San Marcos, una de las casas de estudio más antiguas de Latinoamérica, para posteriormente comenzar a escribir cuentos. Vargas Llosa fue uno de los protagonistas del llamado boom latinoamericano de la literatura junto con grandes figuras como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo. En un intento de introducirse en la política, fue candidato presidencial en 1990 y perdió la oportunidad de dirigir el país sudamericano frente a Alberto Fujimori, ahora preso por abusos a los derechos humanos. Hoy en día, el nobel de literatura está dedicado, entre otras cosas, a la docencia en una universidad de la ciudad de Nueva York.